Inssa a la vanguardia del emprendimiento en Colombia

HOSTELVENDING.com 17/07/2015.- Inssa cuenta con 30 años de experiencia en el mercado de dispensadoras en Colombia, una trayectoria que le permite colocarse a la vanguardia del sector de la venta y distribución automáticas y también en el canal Horeca.
Con sedes en las principales ciudades del país, su filosofía empresarial se ha orientado hacia el asesoramiento, la gestión y el apoyo a los emprendedores que entran al negocio de las dispensadoras automáticas y de la industria del catering.
Además de suministrar las máquinas, esta empresa colombiana ofrece un servicio integral a sus clientes, orientándolos en el buen uso de las máquinas, brindando asesoría para obtener los mejores lugares para instalarlas, ayudándoles a definir los productos óptimos para vender y enseñándoles en el modo adecuado para su manejo y control.
Con su amplia experiencia en este sector, Inssa cuenta con tres líneas de negocio. Destacan en el vending, canal en el que ofrece a sus clientes máquinas para dispensar alimentos, bebidas, medicamentos, bisutería, productos de higiene, tiquetes de transporte, productos veterinarios, papelería, libros, productos para mascotas, tecnología, accesorios, óptica, cosméticos, productos eróticos, entre otros.
También ha desarrollado el canal Horeca con una amplia gama de productos, entre las que se encuentran máquinas para helado blando y artesanal, cafeteras y dispensadoras de bebidas calientes, granizadoras, máquinas para fabricar hielo, extractoras automáticas de zumo de naranja, dispensadoras de bebidas refrescantes, y muchas más.
Por último ha impulsado una línea exclusiva que ofrece una solución automatizada para el suministro de consumibles, herramientas, elementos de protección personal (EPIS) e insumos para la industria hospitalaria, minera, petrolera, manufacturera, entre otras. Esta solución es ideal para todas las empresas que hoy tienen un almacén dedicado a la entrega de suministros, ya que las dispensadoras trabajan las 24 horas reduciendo costos, controlando la entrega de los materiales, minimizando el tiempo de desplazamiento de los empleados, aumentando la productividad, reduciendo los riesgos de accidentes, mejorando los sistemas de calidad, haciendo más eficientes los espacios de almacenamiento, evidenciando las entregas y reduciendo los niveles de inventario.
Por último, la empresa ha seguido evolucionando ofreciendo una línea de desarrollo para los sistemas de pago, incluyendo equipos “cashless” usando la biometría y los datáfonos. Estos dispositivos se usan en máquinas de juegos, parquímetros, kioscos de servicios y pagos por autoservicio.
Colombia homologa a Inssa para instalar datáfonos en las expendedoras