Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Internacionalización: oportunidad y reto para las empresas españolas

Internacionalización: oportunidad y reto para las empresas españolas

HOSTELVENDING.COM 11/11/2020.- El proceso de recuperación de la industria será paulatino y estará marcado por estímulos de distinta clase. La internacionalización será uno de los grandes pilares en los que se deberá sustentar este saneamiento.

Seguimos sumergidos en un panorama incierto, la pandemia ha golpeado por igual a todo el planeta y, sin embargo, ha provocado un impacto desigual en cada territorio. Lo que está a claro, según vaticina María Naranjo, directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía del ICEX, es que las oportunidades internacionales giran en torno a la digitalización, la sostenibilidad y la trazabilidad.

Así es, el COVID-19, ha supuesto el impacto más inflexible en la economía española en las últimas décadas, con una caída aproximada en el PIB de entre el 8% y el 14% -a esperas del último trimestre del 2020-, tal y como señalan desde AECOC. En cualquier caso, el transcurso de la recuperación del tejido empresarial será escalonado, y la internacionalización jugará un papel crucial en la consecución de la misma. No obstante, no puede ser la única vía, ya que estamos hablando de una crisis global que ha tenido su eco en el resto de mercados donde operan las compañías españolas.

Respecto a los sectores afectados, los efectos han sido desiguales: se aprecia un buen comportamiento en la industria de la alimentación y bebidas, manteniéndose con cifras más o menos positivas teniendo en cuenta la dimensión de la pandemia. Sin embargo, como venimos señalando a lo largo de estos meses, aquellos sectores relacionados con el canal horeca han sido los más perjudicados en nuestro país. 

Exportaciones, posibilidades y pluralización de mercados

El transcurso de la situación aún es incierta, aunque desde ICEX señalan varios condicionantes de la recuperación mundial, sobre todo desde el enfoque de la promoción internacional de las empresas alimentarias: En primer lugar, la transformación del comportamiento del consumidor: la digitalización se ha expandido vertiginosamente en todos los segmentos, y los factores de compra se han alterado; predominando ahora rasgos como la trazabilidad y la sostenibilidad de los productos.

Por otra parte, las restricciones a la movilidad de los ciudadanos un hecho que reduce el uso de herramientas de promoción tradicionales como ferias y eventos monográficos. En suma, el Impacto dispar de la recesión en los mercados: mientras existen países que escasamente se han visto afectados, se estima que otros están sumidos en una fuerte crisis de demanda. Ejemplificando esta afirmación, en China, los datos de evolución del consumo interno han retomado la senda de crecimiento desde mayo y se ha acelerado durante el verano. 

No obstante, en muchos países europeos se ha registrado un descenso intenso de la demanda durante el primer trimestre, con un fuerte crecimiento de la actividad a partir de junio. Tales contrastes requieren una estrategia de promoción personalizada y flexible y, por ello, desde ICEX proponen una serie de iniciativas que fomenten la internacionalización, entre las que destacan varias: Foods&Wines from Spain, que se trata de un portal que engloba una tienda online en Amazon (Francia, Alemania, Italia y Reino Unido), ofrediendo servicios digitales a partir de programas de formación online de cara a los profesionales extranjeros sobre productos españoles.

De igual manera, recomiendan las Catas virtuales: en esencia, son programas de promoción que persiguen el objetivo de fomentar los productos nacionales en otros mercados y facilitar a los distribuidores el contacto con las empresas. También serán efectivas las Alianzas con plataformas digitales: ICEX menciona las asiáticas Alibaba y JD.com, o el lanzamiento en la plataforma norteamericana RangeMe Estados; potenciando así la pluralización de importadores y distribuidores de este mercado. Otro de los proyectos que promueven es el EMarketServices, una iniciativa de formación y asesoramiento para aquellas compañías de nuestro país que quieran internacionalizarse mediante este canal. 

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más