Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La ACV representa en la feria china a la distribución automática española

La ACV representa en la feria china a la distribución automática española

HOSTELVENDING.COM 24/03/2025.- En el marco de la Asia Vending and Retail Expo, representantes de diversas asociaciones internacionales, incluyendo Francia, Inglaterra, Tailandia, Japón, Uzbekistán, Australia y España (a través de la catalana ACV), se reunieron para exponer la situación de la distribución automática en sus respectivos países. Tras las intervenciones iniciales de los organizadores y entidades, se presentó el nuevo logotipo de la feria.

La globalización fue el tema central abordado por los distintos ponentes, destacando que las situaciones y tendencias en el sector son muy similares a nivel mundial, así como la preocupación compartida por las regulaciones que afectan al sector .

Isaac Guerra , presidente de la ACV , fue el encargado de representar a Cataluña en el evento. Inició su discurso situando a Cataluña en el mapa y presentando la región y su mercado. Destacó la particularidad de la región en cuanto a cultura y legislación propias, mencionando que la Asociación Catalana de Vending fue fundada en 1989 por un pequeño grupo de operadores de máquinas, con el objetivo de velar por las necesidades de sus miembros, proporcionar formación, servicios y actuar como intermediarios con la administración pública en todo lo que afecta al sector .

Guerra analizó estadísticas de la asociación, señalando que aproximadamente el 70% de los miembros operadores son empresas locales o nacionales, y el resto son más internacionales. En Cataluña, hay unas 80.000 máquinas instaladas, lo que equivale a una máquina por cada 80 habitantes. Las máquinas de bebidas calientes, especialmente las de café espresso, son las más utilizadas. En España, el total de máquinas se acerca a las 400.000 .

Mencionó también a empresas destacadas en el sector, como Evoca Group, que ofrece máquinas de vending con marcas como Necta o Saeco, así como cafeteras tradicionales como Quality Espresso . Otra empresa mencionada fue Rheavendors, que, en colaboración con la española Apliven, suministra sus máquinas en el territorio español. Además, Manea tiene representación en España y es miembro de la asociación, actuando como distribuidor nacional de las máquinas expendedoras italianas Manea y del café italiano Gimoca, manteniendo una relación con el mercado chino al ser distribuidores de las máquinas Dr. Coffee .

Guerra destacó la especialización del vending español en equipos de protección individual (EPI), dispensadores y taquillas, así como en la personalización de máquinas, algo que encarna la compañía a la que él pertenece, Nexus. En cuanto a sistemas de pago, mencionó a Prodelfi, una empresa española ubicada en Madrid que produce sus propias soluciones de pago sin efectivo, mediante tarjetas bancarias o aplicaciones móviles .

Señaló la importancia de una buena filtración del agua en Cataluña, debido a su dureza en calcio y presencia de cloro, para ofrecer un buen café y bebidas de calidad. En este sentido, destacó la colaboración con la multinacional alemana BRITA, experta en filtración.

Isaac resaltó el crecimiento de servicios como los frigoríficos inteligentes, que requieren que el usuario presente el método de pago antes de abrir la nevera, asegurando así que el producto sea pagado. También mencionó las coffee corner como un negocio rentable, donde las máquinas de café tienen sus propios sistemas de pago, ofreciendo un servicio premium con la seguridad de recibir el pago. La combinación con las neveras inteligentes es un servicio en auge en la región.

En cuanto a la demanda de productos saludables, señaló que, aunque está creciendo entre el público que utiliza las máquinas, los altos precios y bajos márgenes de estos productos pueden causar problemas de rentabilidad a los operadores. Por ello, encontrar un equilibrio entre los productos saludables y los aperitivos tradicionales, como las barritas de chocolate, sería elemental para el éxito del servicio del unattended.

Además de la intervención de Guerra, otros representantes como David Llewellyn de la AVA (Asociación Inglesa), Diana Thomas de la NAVSA (Asociación Francesa) y Darren Yan de la Asociación Australiana, ofrecieron excelentes ponencias sobre sus respectivas asociaciones, destacando el buen desempeño del vending a nivel internacional.

Al finalizar las charlas del primer día, los ponentes subieron al escenario y fueron obsequiados con un jarrón local, como muestra de agradecimiento por su participación.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más