La apuesta por el canal online, el salvavidas de muchos comercios

HOSTELVENDING.COM 08/04/2020.- La necesidad de ofrecer un servicio rápido, efectivo y seguro para los consumidores apremia nuevos modelos de negocio que pasan por la automatización, digitalización y la tecnología. Startups como Nozama ha establecido todo un supermercado online, que atiende alrededor de 30 pedidos al día.
Buscar alternativas que cumplan con las medidas más restrictivas aplicadas contra la expansión del coronavirus está siendo fundamental para el sector del comercio, tanto en retail como en la distribución automática. Mantener la facturación y tener una vía de ingresos es la máxima en estas semanas, por lo que hay que saber ver cuáles pueden ser los canales más efectivos.
Eso nos lleva, sin duda, a Internet y las posibilidades del online. Empresas como Nozama son ejemplo de ello: su supermercado online es uno de los más visitados en Barcelona durante la cuarentena; cumpliendo la misión de que la comida y otros productos necesarios lleguen a los hogares de Barcelona.
Ahora más que nunca, el reparto a domicilio y la automatización suponen todo un servicio esencial para el ciudadano. Garantizar su seguridad y su salud, y al mismo tiempo ofrecerle la posibilidad de poder seguir abasteciéndose durante el confinamiento. Sin ir más lejos, lo repartidores de Nozama han dado atendido a personas con coronavirus que no pueden salir a la calle, ofreciendo un servicio integral: “Aparte de llevar la mascarilla, guantes y lavado de manos de los repartidores, dejan la compra en la puerta y recogen la basura y materiales reciclables del cliente en cuestión guardando las distancias de seguridad”, nos relatan desde el equipo.
Así, en el supermercado online de la compañía, los usuarios barceloneses pueden abastecer su despensa y hacerse, además, con otros productos básicos de salud e higiene, al tiempo que ofrece la posibilidad de recogida de residuos con la opción Nozama PickUp.
Otra de las novedades para esta startup es que en el último mes ha incrementado notoriamente considerablemente las visitas a su web, lo que se traduce en la utilidad del comercio electrónico y el movimiento de compra existente. Se trata de una manera de colaborar con la campaña promovida por el Gobierno de mantener a los ciudadanos en casa para frenar el avance de la pandemia, al tiempo que supone una forma de sobrevivir para el mercado. Dada su efectividad, podría aplicarse a otros modelos de negocio, como el vending, que si bien es considerado un servicio esencial, necesita vías para llegar a los clientes.
Según la dirección de la compañía, se estima que durante los próximos días se inicie un nuevo servicio en la zona de El Vallés Oriental, lo que supondrá un avance en su proceso de expansión para poder llegar al máximo número de localidades catalanas.