La Asociación Norteamericana de Vending le gana el pulso al Gobierno Obama

HOSTELVENDING.com | 19/04/11.- Con la rúbrica del presidente Obama, tras la votación en el Senado, se cerró en estas últimas jornadas un episodio que afectaba, y mucho, a las empresas de vending en Estados Unidos. Uno de los aspectos de la Reforma Sanitaria emprendida en los últimos meses en el país norteamericano obligaba a la tramitación por parte de empresas explotadoras y operadoras del Formulario 1099.
Este documento dictaba que cualquier compañía que adquiera una mercancía a otra, se veía obligada a obtener información fiscal de la firma compradora y realizar un seguimiento de pagos acumulados. Esto suponía un esfuerzo extra en el plano económico y en la carga de informes para las empresas, teniendo en cuenta la cantidad de transacciones que se realizan cada año. La Asociación Americana de Vending (NAMA) fue, desde el inicio, una firme defensora de la derogación de esta norma y, finalmente, se ha logrado el objetivo gracias a la votación de 87-12 que tuvo lugar en el Senado estadounidense. Para la supresión de la obligatoriedad de la tramitación de este Formulario, se ha aprobado la Ley HR 4, que elimina el mandato de trámites para el pequeño negocio.
The OneShow must go on
En otro orden de cosas, ya ha comenzado la cuenta atrás para la gran feria de la NAMA, la OneShow de Chicago. A falta de diez días ya hay un registro de participantes que supera en un 24% a los que había por estas fechas en la edición de 2010. El McCormick Place de Chicago será el escenario ideal para la presentación de todas las novedades de la industria. En 2011 se quiere hacer hincapié en la oferta formativa, en las iniciativas que aumenten la viabilidad de proyectos y en las nuevas formas de afrontar el negocio en tiempos de crisis. En las actividades que se han preparado para este evento destacan las charlas y conferencias sobre nuevas tecnologías de reciclaje y los beneficios económicos que se pueden obtener en esta vertiente. Serán sesiones interactivas con los asistentes para seguir formándose en este ámbito y proponer nuevos retos para la mejora de los negocios.
La NAMA sigue, por supuesto, con el plazo abierto para inscripciones y continúa prestando asesoramiento para el alojamiento de cada uno de los participantes. La OneShow ha abierto también su perfil en Facebook y su cuenta en Twitter para completar la información y abrir dos nuevos canales de interacción con los asistentes y expositores; entre estos últimos, recordemos, estará HOSTEL VENDING, la primera revista de Vending de habla hispana en la feria de Estados Unidos.