La AVEX 2009 de Birmingham cierra dos días de exposición vending

Terminó la International Vending and Water Exhibition, AVEX, la feria de Birmingham, que tuvo lugar entre los días 10 y 11 de junio.
A pesar de que las expectativas creadas eran que las cifras de visitantes y expositores fueran bastante menores que en 2007, teniendo en cuenta el actual clima económico y que se trataba del primer año en que la expo se organizaba en Birmingham (con anterioridad, la feria se venía celebrando cada dos años en Londres), los organizadores se mostraron satisfechos.
Valores más bajos que hace dos años
Y es que las empresas más importantes del vending británico e internacional no faltaron a la cita, a pesar de que el número de stands y su tamaño era sensiblemente inferior con respecto a hace dos años.
El lugar escogido para albergar la feria, el NEC (National Exhibition Centre) de Birmingham, fue una magnífica sede para el evento. El centro de exposiciones más grande del Reino Unido está excelentemente comunicado, a 5 minutos del aeropuerto y 10 del centro de Birmingham, con una rapidísima línea de tren.
Los productos se impusieron a las máquinas
Se pudo comprobar con claridad que la presencia de productos era mayoritaria con respecto a las máquinas. El 90% de las marcas pertenecían al mercado doméstico de las Islas.
En el ámbito de las máquinas, hubo una sorprendente presencia de soluciones de reciclaje, tanto para vasos de plástico como latas.
Las fuentes de agua estuvieron también muy bien representadas, aunque sin alcanzar el número de expositores de la feria de 2007.
La presencia española fue, más bien, escasa. Y eso por no decir inexistente.
El único medio de prensa de nuestro país fue, una vez más, Hostel Vending.
En cuanto a los expositores y visitantes: cero patatero. Nuestra corresponsal pudo únicamente comprobar la asistencia de Beatriz Serrat, de STS, que se acercó a la feria para palpar "in situ" el momento actual del mercado vending.Hostel Vending en la AVEX
Hostel Vending estuvo presente en el stand de AutoVending, publicación amiga de la EVPA (European Vending Press Association), líder en el mercado británico, que de la mano de su editor Phill Reynolds, tuvo un trato exquisito tanto con nuestra corresponsal como con los demás expositores de la feria.
Precisamente, la nota curiosa de la feria fue la invitación a los expositores y medios de prensa especializados a ver el partido de fútbol que enfrentó a Inglaterra con Andorra. Por lo que cuenta nuestra corresponsal, los andorranos no fueron los únicos que acabaron empachados (6-0, el marcador final para los ingleses), puesto que la emisión del partido fue acompañada de una espléndida cena.