Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La burbuja del cacao estalla: El vaivén de precios y su efecto en las inversiones

La burbuja del cacao estalla: El vaivén de precios y su efecto en las inversiones

HOSTELVENDING.COM 03/05/2024.- La burbuja del cacao se desinfla debido a una caída sin precedentes provocada por el aumento en la producción de Nigeria. A principios de este mes, los futuros del cacao en Nueva York superaron los 12.000 dólares, situando a esta materia prima por encima del cobre en términos de valor por tonelada.

Los precios han experimentado un rápido declive desde los picos alcanzados en abril, lo que ha aliviado la presión sobre la industria. Sin embargo, los expertos señalan que esta disminución se debe en parte a la retirada de los inversores especulativos de las fluctuaciones de precios. En efecto, el mercado de futuros del cacao se ha enfrentado a una extrema volatilidad esta semana, exacerbada por la escasez de liquidez. Tras haberse más que duplicado a lo largo de este año, los futuros del cacao negociados en Nueva York han sufrido un colapso histórico, cayendo hasta un 27% en un momento dado; alcanzando los 9.222 dólares por tonelada -distanciándose así del máximo histórico por encima de los 12.000 dólares registrado el 19 de abril-. Esta caída representa el mayor descenso en dos días desde que se tienen registros, que se remontan a 1960.No obstante, el martes, los precios experimentaron una reversión y mostraron un ligero repunte.

Los vaivenes en los precios se han vuelto cada vez más extremos a medida que la escalada ascendente ha ganado impulso, con un aumento del 500% en los últimos 12 meses. Esta volatilidad extrema ha llevado a que menos inversores y empresas puedan mantener posiciones en el mercado.

En lo que respecta a la subida colosal de los 12.000 dólares por tonelada, se vieron impulsados por la ya histórica escasez de suministros provenientes de Ghana y Costa de Marfil, los dos principales productores. Esta escasez había elevado significativamente los costes de producción del chocolate. A pesar de la reciente caída, que los ha llevado a mínimos en un mes, el precio del cacao aún ha duplicado su valor desde principios de año, triplicado desde octubre y sextuplicado en comparación con las mismas fechas de 2023.

Entonces, ¿podemos anticipar algún cambio importante en el mercado? En realidad... no. Estos movimientos confirman que la liquidez está desapareciendo del mercado, lo que ha dado lugar a estas oscilaciones masivas.

Las alzas han generado dificultades para que las empresas chocolateras aseguren coberturas físicas y de precios a plazo en un entorno de escasa liquidez, según indican los expertos. A pesar de que se estima que la oferta de cacao seguirá siendo inferior a la demanda por tercer año consecutivo durante la temporada que finaliza en septiembre, hay señales que sugieren que lo peor de la crisis podría haber pasado.

Tanto Costa de Marfil como Ghana han aumentado el precio que pagan a los agricultores en un esfuerzo por incentivar la venta de alubias por parte de productores e intermediarios que las retienen. Este cambio de postura por parte de los países productores podría potencialmente desbloquear algunas ventas a plazo y ofrecer un atisbo de esperanza en medio de la incertidumbre del mercado.

Por otro lado, lógicamente, los precios del cacao están empezando a tener un impacto en la demanda. Se estima que las ventas de gigantes del chocolate como Mondelez International se mantendrán estables a nivel internacional, ya que la compañía enfrenta crecientes costes de cacao, inflación y desafíos derivados de las negociaciones de precios a nivel europeo.

Una disminución en los precios del cacao aliviaría en cierta medida a los fabricantes de chocolate, cuyos costes se han disparado y han estado buscando esta materia prima en todo el mundo. Esto ha tenido su eco en el mercado financiero, donde las acciones de Barry Callebaut, por ejemplo, experimentaron un aumento del 7,8%, al igual que las acciones de Lindt.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más