La Comisión Europea concede seis meses más a pymes y autónomos para que se adapten al formato SEPA

HOSTELVENDING.com 10/01/2014.- Bruselas se ha percatado de los problemas que presentan pómez y autónomos para adaptarse al número de cuenta bancario europea, un trámite menor para la unificación de criterios a nivel europeo pero cuya información no ha terminado de llegar ni a empresas ni a consumidores.
Por eso la Comisión ha decidido dar un plazo de seis meses más para todos aquellos rezagados que no lograrán llegar al 1 de febrero de 2014, fecha que se había puesto como límite para la migración de datos.
El objetivo es que no se produzcan problemas o bloqueos en los pagos. Durante este periodo transitorio, que debe ser ratificado por la Eurocámara y los Gobiernos, los pagos que difieran del formato SEPA, ya sean transferencias o recibos domiciliados, continuarán siendo aceptados. No obstante, el comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier, ha pedido a los Estados miembros que aceleren el cambio y ha avisado de que "el periodo de transición no se extenderá tras el 1 de agosto".
Según los últimos datos de Bruselas de noviembre del año pasado, sólo el 64,1% de las transferencias se hacen con el formato SEPA, cifra que cae hasta el 26% en el caso de las domiciliaciones. Por ello la Comisión considera "altamente improbable" que se alcance el objetivo del 100% el próximo 1 de febrero.
El mes pasado ratificábamos estos datos con la encuesta realizada por Sage que apuntaba a que casi el 50% de las pymes y autónomos desconocía la normativa SEPA y el Criterio de Caja del IVA.
Sin la prórroga que propone el Ejecutivo comunitario, los bancos deberían dejar de procesar los pagos que no se hagan en formato SEPA a partir del mes que viene. "Esto podría generar graves dificultades para los participantes del mercado que no están preparados, en particular las pymes, que verían sus pagos -salientes o entrantes- bloqueados", explica la Comisión.
No hay demasiado tiempo para que los Estados ratifiquen la propuesta, así que habrá que actuar rápido.
La mitad de las pymes y autónomos desconocen los pasos a seguir para la adaptación al SEPA