Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La Comunidad Valenciana rescata el Reverse Vending y obligará a los operadores a instalar fuentes de agua

La Comunidad Valenciana rescata el Reverse Vending y  obligará a los operadores a instalar fuentes de agua

Agua en expendedoras

Canaletas lanza una nueva fuente que facilita el uso a minusválidos

HOSTELVENDING.com 27/08/2018.- Y tras el último fracaso de la Comunidad Valenciana para sacar adelante su macro-proyecto de reciclaje y reducción de residuos, la región de Levente rescata el uso de las máquinas de reverse vending a través de una nueva proposición de ley con la que se pretende incentivar la prevención de residuos y el fomento de la economía circular a través de la reducción, reutilización y transparencia de la gestión de los residuos generados.

El objetivo es sencillamente reducir el uso de plásticos y envases, y en esta ocasión es el sector de la hostelería y del vending el que se ha puesto en el punto de mira de la administración pública, a quienes, además, se les exigirá que tengan la posibilidad de ofrecer agua no envasada al consumidor para poder consumirla de forma gratuita.

Entre los aspectos más destacables de la nueva regulación, las empresas responsables de instalar y mantener máquinas expendedoras de bebidas en edificios públicos deberán instalar y mantener operativa una fuente de agua potable de acceso gratuito, integrada en la máquina o cerca de ella, excepto si se incluye la comercialización de agua en botellas reutilizables.

Por lo general, no se podrán distribuir, con carácter general, bebidas en envases de un solo uso en edificios e instalaciones de las administraciones públicas o entidades privadas con participación pública, sin perjuicio de que en centros sanitarios y hospitalarios se permita comercializar envases de un solo uso, preferentemente compostables.

Además, de acuerdo a esta parte de la propuesta, en adelante las contrataciones públicas deberán ser más sostenibles e incorporarán cláusulas para evitar el desperdicio alimentario en los comedores colectivos dependientes de las administraciones públicas, incentivando el uso de materiales reutilizables y de productos que sean reciclables.

 dispensador de agua

La reutilización de envases avanza

La proposición también adelante distintas medidas para fomentar la reutilización de envases, con ayudas e incentivos fiscales o sistemas de depósito y devolución, entre otras, fijando para el sector de hoteles, restaurantes y catering las cantidades y objetivos mínimos a conseguir, es decir, lo que comúnmente se viene conociendo como SDDR (Sistema de Depósito, Devolución y Retorno) y que generalmente se ejecuta a través de máquinas de reverse vending.

A este respecto, todavía falta especificar cómo se ejecutará realmente la implantación de este sistema, uno que, a pesar de las buenas intenciones de la administración, aún cuenta con la reticencia del comercio local, Ecoembes y una parte de la sociedad.

Las previsiones pretenden que para el año 2030 se pueda conseguir en este ámbito la reutilización de un 40% de envases de aguas, del 80% en cervezas y del 70% en bebidas refrescantes.

El texto también recoge la prohibición de entrega de bolsas de plástico a partir del 1 de enero de 2020 o el uso de bolsas no compostables para la recogida de excrementos de mascotas, como también de los productos envasados en monodosis o cápsulas de un solo uso fabricadas con materiales no reciclables.

 Cápsulas Nespresso usadas

Gestión administrativa

Por la parte de gestión, la ley pretende recuperar de la normativa del año 2000 una entidad conocida como “Agencia Valenciana de Residuos”, al mismo tiempo que propone la creación de un Fondo Ambiental de Gestión de Residuos, lo que ha llevado a ser considerado como dos herramientas fundamentales para poder mejorar las plantas actuales de tratamiento, actualmente en malas condiciones según la propia administración.

Del mismo modo, esta proposición también pretende crear la oficina de Prevención y Gestión de Residuos, un organismo que se encargaría de promover la reutilización y el reciclado, dedicando igualmente un capítulo a la compra pública sostenible.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más