La EVA publica una nueva Especificación de Pago Electrónico

HOSTELVENDING.COM 12/02/2020.- La Asociación Europea de Vending y Servicio de Café (EVA) acaba de lanzar la segunda versión de su Especificación de Pago Electrónico que, bajo las siglas EPS, define un conjunto de requisitos mínimos que han de cumplir las máquinas expendedoras y sus respectivos sistemas de pago electrónico para garantizar una compatibilidad mutua.
El de los sistemas de pago en el sector del vending es un tema que marca la agenda setting de la distribución automática. Tecnología cada vez más disruptiva, nuevas formas de pago e innovación son el día a día en el mundo del vending. En este sentido, la EVA quiere esclarecer las continuas transformaciones que están surgiendo para actualizar los conocimientos en materia de medios de pago. Tanto es así que ha publicado la versión 2 de su EPS, que consta de dos volúmenes distintos: uno centrado en los requisitos mecánicos para la instalación de terminales en las máquinas; el otro capítulo, en los protocolos de comunicación específicos de las máquinas de vending. La división está pensada para permitir que industrias similares utilicen, adopten y pongan en práctica la parte más mecánica, al tiempo que se da la libertad de elegir y determinar qué protocolo o protocolos se utilizan mejor en esa industria concreta.
Si bien las especificaciones de hardware y las de software se incluyeron en la versión inicial, esta actualización incluye, además, una muestra de un proceso de compra fácil de usar y coherente con el que experimentan los consumidores que utilizan otros métodos de pago. En suma, con la versión 2, los fabricantes de terminales pueden solicitar un código de cumplimiento del EVA para sus terminales de pago a fin de demostrar que siguen la norma vigente.
Según aseguran desde la Asociación, la versión actualizada se ha implementado en los últimos años gracias a la labor, las aportaciones y las contribuciones de los miembros del Comité de Pagos Electrónicos de la EVA, integrado principalmente por proveedores de sistemas de pago y fabricantes de máquinas.
Por su parte, Jürgen Göbel, miembro del Comité Ejecutivo de la EVA que representa a los sistemas de pago y soluciones de vending, está convencido de que la nueva EPS está más centrada en el cliente y que su adopción en las máquinas expendedoras aumentará el uso de las tarjetas bancarias y de crédito en el sector: "El fuerte uso de las tarjetas NFC y contactless, así como de los monederos móviles en retail, también dará lugar a un importante crecimiento del pago sin efectivo en las máquinas expendedoras. La compatibilidad mutua de los sistemas de pago electrónico y las máquinas expendedoras reduce el costo de la integración".
En esta línea, Mihai Ungureanu, fundador y director General del operador de vending rumano OFresh y miembro del Comité Ejecutivo de EVA expresó: "Como operador, consideramos que el EPS es extremadamente útil para nuestro negocio. Significa que tenemos una guía sobre cómo implementar los pagos electrónicos en las máquinas expendedoras, y la EPS ha ayudado sin duda al crecimiento de la venta sin dinero en efectivo en nuestra industria". Respecto a la nueva versión, considera que “aporta mayor claridad y facilidad de comprensión para todos los usuarios, a través de nuevas explicaciones, recomendaciones y un mayor reconocimiento de las nuevas metodologías de pago".
El nuevo EPS ya se puede descargar de forma gratuita en la web de la EVA, quedando remplazada la primera versión.