La feria del vending de China dobló sus visitantes internacionales, con presencia española

HOSTELVENDING.com | 9/7/10.- La feria de Shangai, el China International Vending & OCS Show, ha transmitido a sus medios colaboradores – entre los que se encuentra HOSTEL VENDING – las cifras de su última edición, con un balance muy positivo. Les invitamos a revisar la Galería de Imágenes de la feria.
De acuerdo con las estadísticas que maneja la organización del evento, el número de expositores se incrementó un 25% respecto a la pasada edición. Hasta 76 empresas de venta automática ocuparon los 6.000 m2 de superficie del INTEX Shanghai; la mayoría de ellas fueron fabricantes o distribuidores nacionales.
No obstante, hay que destacar la notable presencia de firmas internacionales (hasta 26 empresas) de talla mundial: MEI, Rheavendors, N&W, Bianchi, Sanden, Kimma, NRI, JCM, Astrosystems, EPSON, Samsung, etc. De hecho, el director de la feria, Alex Chen, prevé que en un futuro próximo las marcas italianas de vending y OCS estarán al frente de la incursión extranjera en el mercado chino.
La asistencia al evento fue especialmente destacable, ya que se registraron hasta 8.000 visitantes en los tres días de feria. En este sentido, su carácter internacional se vio respaldado por los más de 2.000 visitantes extranjeros, prácticamente el doble que el pasado año.
Españoles en el mundo: Shangai
Entre los testigos directos a la feria, se encontraron representantes españoles. Carlos Abad, presidente de la asociación vasca de vending (EVE) y de la empresa Urkotronik, estuvo en China junto con otros tres empresarios de vending, todos ellos distribuidores de la marca Azkoyen. Carlos Abad compartió su experiencia con HOSTELVENDING.com, reconociendo la "inmensa asistencia de visitantes a la feria, pese a que el recinto no era especialmente grande". El empresario vasco destacó el número de máquinas expendedoras con pantalla integrada, "algo que se vio en Venditalia, pero que en China fue aún más común". La sustitución de los fluorescentes por LEDs en la iluminación, el bajo coste de los medios de pago, o las nuevas ideas para máquinas de snacks (como un modelo que mostraba los productos a granel con una bandeja inclinada y los distribuía por un canal) son otros de los destaques que hizo Abad.
Sobre el mercado chino, Abad intuyó que es difícil de penetrar, ya que existen barreras culturales y una enorme presencia de pequeñas tiendas, con una franja laboral de 24 horas, regentado por una mano de obra muy barata. No obstante, sí apreció el valor de China como oportunidad para establecer relaciones comerciales con empresas locales.
Apoyo internacional
Tras siete años en progresión, el China Vending Show se ha ganado una reputación dentro del Vending internacional. De hecho, el evento tuvo el apoyo de la EVA, la asociación japonesa de vending (JVMA), la WVA (asociación mundial) y la NAMA. Esta última estuvo representada por medio de Craig Hesch, presidente de la junta directiva (que realizó una conferencia) y Butch Winkler, presidente del comité NAMA para el OCS.
La próxima cita está marcada para el 22 y 24 de junio del 2011, en el centro ferial Shanghai Mart.