Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La meta de Colombia de exportar 300.000 sacos de café a China

La meta de Colombia de exportar 300.000 sacos de café a China

HOSTELVENDING.COM 31/07/2019.-  Durante la visita a Shangai, el presidente de Colombia, Iván Duque, reveló su objetivo de exportar al país oriental 100.000 sacos de café anuales en un futuro próximo. Así, el Gobierno se reunirá con más de 400 empresarios chinos para establecer nuevas posibilidades de inversión.

El propósito de Colombia está muy claro: exportar 100.000 sacos de café anuales al gigante asiático a corto plazo y aumentar las ventas paulatinamente en torno a los 300.000 sacos. Así lo confirmó el presidente de la República de Colombia, Iván Duque, a lo largo de su visita oficial a la capital.

De esta forma, más de 400 empresarios chinos y miembros del gobierno se reunirán a lo largo de estos días con el presidente colombiano y su gabinete, durante la gira que tuvo comienzo este fin de semana. El objetivo no es sino afianzar las relaciones comerciales entre ambos países así como reforzar nuevas colaboraciones para la industria, el agro y la infraestructura. 

A día de hoy, Colombia le vende a China aproximadamente 40.000 sacos de café, una cifra no muy notoria teniendo en cuenta la producción del país, que, según afirmó Duque, produce cada año más de 14 millones de sacos. 

“Creo que si nosotros nos especializamos en este país en llegar con cafés que se distingan por su aroma, por su calidad, lo que se conoce como cafés especiales, debemos tener la aspiración de poder llegar a los 300.000 sacos de café. Eso representa ingresos para los caficultores colombianos”, comentó durante la cita.

También explicó que el motivo de su visita a China es mostrar las oportunidades de inversión que tiene el país y, además, abrirle mercado a otros productos colombianos, como el aguacate Hass.

“Espero que en las próximas semanas tengamos noticias buenas; que ya tengamos la declaratoria de Colombia como un país libre de aftosa y que eso nos acelere el camino para la apertura del mercado de la carne en China”, resaltó el presidente.

Por otro lado, durante 2018, el país oriental se estableció como el segundo destino de las exportaciones de Colombia -en primer lugar se posiciona Estados Unidos-, suponiendo una participación del 10% sobre el total. 

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más