La mitad de pymes y autónomos desconocen los pasos a seguir para la adaptación a SEPA

HOSTELVENDING.com 12/12/13.- El próximo 1 de febrero todos los instrumentos de pago nacionales, tanto transferencias como adeudos, serán reemplazados en su totalidad por los nuevos esquemas SEPA, la zona única de pagos en euros que se ha creado para facilitar las transacciones al unificar criterios.
Este nuevo área de trabajo que se implantará en los 28 estados miembros de la UE, así como Islandia, Lietchestein, Noruega, Suiza y Mónaco, requiere cierta adaptación de las empresas, una actualización cuyos pasos, según Sage, desconocen casi la mitad de pymes y autónomos.
Esta empresa referente en el desarrollo de soluciones y servicios de gestión para pequeñas y medianas empresas ha realizado junto a Cepyme un "Roadshow" por Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Valencia, Madrid, Pamplona, Logroño y Ourense, para informar sobre estos cambios legales -SEPA y Criterio de Caja del IVA- que se aplicarán en las próximas semanas en nuestro país.
En estas citas, a las que han acudido más de 2.000 profesionales, se han dado a conocer todos los detalles, beneficios, trámites, costes y oportunidades que supondrán la adaptación a la normativa SEPA que entrará en vigor a partir del 1 de febrero de 2014, así como una serie de recomendaciones a realizar para facilitar la migración eficiente de las transferencias y los recibos domiciliados españoles a los instrumentos SEPA.
Se han mostrado también las claves del alcance de la nueva normativa de Criterio de Caja del IVA, las soluciones que ofrecerá a las empresas que se acojan a la misma antes del 31 de diciembre, el proceso de adaptación y su funcionamiento.
Durante las jornadas se ha podido constatar la falta de información que manejan muchos de estos emprendedores. "Antes del inicio de este "roadshow", el 47,90% de pymes y autónomos se enfrentaban a un desconocimiento sobre la normativa SEPA, mientras que un 51,20% lo hacía sobre Criterio de Caja del IVA. Por eso han valorado como positivas estas jornadas, con más de un 50% de respuestas, donde han podido conocer de primera mano las implicaciones de las nuevas normativas legales y el proceso de adaptación en sus empresas", señalan desde la empresa.
El desconocimiento de los procesos es grande aún para el tiempo que queda de aquí a la adaptación por eso se ha hecho hincapié en la formación y los recursos que Sage pone a disposición de las empresas para que entiendan mejor el sistema que, en definitiva, debe simplificar los procesos y hacer los pagos más sencillos entre proveedores de distintos países.
Hay más empresas y cursos que nos pueden informar acerca de los trámites a seguir por las empresas para estar preparadas, como es el caso de los ofrecidos por el Grupo IOE o las propias organizaciones empresariales y de autónomos que aprovechan este final de año para poner en marcha nuevas convocatorias.