Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La OCU llama la atención sobre el azúcar y las calorías de los preparados a base de café

La OCU llama la atención sobre el azúcar y las calorías de los preparados a base de café

HOSTELVENDING.com 21/01/2016.- Los preparados a base de café y los cafés fríos se han hecho hueco en el gran consumo a fuerza de publicidad, cómodos formatos y sabores atractivos que gustan a públicos muy concretos. Aunque en el vending, estos productos refrigerados tienen mucha menos presencia también han logrado colocarse en la oferta de muchas expendedoras.

Ante el auge de este tipo de bebidas, la Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un análisis de las principales marcas que comercializan estar alternativas en el mercado y en el primer informe hecho público llama la atención sobre la cantidad de azúcar y de calorías que contienen.

Desde el colectivo señalan que es una bebida muy atractiva por sus llamativos envases y las importantes campañas comerciales que las apoyan, un venta de imagen que obvia algo tan importante como señalar que no es un café como el que podríamos tomar en casa o en una expendedora de café.

Es precisamente esto lo que critica la OCU y sobre lo que pide más información de cara al consumidor. En el análisis, la organización de consumidores señala que el contenido en café suele ser muy bajo, en algunos casos, como el Illy Latte Macchiato se queda en un 1% o el Burn Mocca en un 0,4%. Tampoco es comparable con un café al uso el contenido en cafeína que ronda los 39 mg por cada 100 ml, “tres veces menos que un café hecho en casa”, incide la OCU.

En cuanto a la leche, según la marca contiene más o menos grasa, igual que en el caso de los aditivos. En relación al azúcar, lo que más preocupa a la asociación de consumidores, es que, aunque existen versiones light y sustitutivos del azúcar, la mayoría de las marcas “se pasan”. “Superan de largo los 10 gramos -2 cucharaditas- de azúcar por envase, que es lo que añadiríamos, como mucho, a un café casero”, señala en un comunicado.

Las calorías totales oscilan entre unas 60 kcal por envase y unas 277 en función de si llevan leche entera o desnatada, azúcar o edulcorantes, con nata o sin nata, con mayor o menor cantidad de producto por envase.

Así, desde la OCU opinan que no está de más ofrecer estos datos al consumidor para que a partir de aquí realice un consumo responsable e informado de este tipo de productos que se venden como café.

Regresa el café refrigerado de Nescafé

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más