La oleada de vending saludable llega a los colegios de Buenos Aires

HOSTELVENDING.com | 16/12/10.- Los centros educativos porteños deberán vender alimentos y bebidas saludables. La Cámara de Senadores de la provincia aprobó el proyecto consensuado presentado por los parlamentarios Diana Martínez, Helio Rebot, Alejandro García y Juan Cabandié. A partir del lunes está vigente, en esta provincia, la denominada "Ley de kioscos saludables", que regula el programa de alimentación en los colegios. Esta normativa regulará los alimentos que se dispensan en los centros educativos tanto por gestión pública como privada. Por ello, a partir de ahora, las expendedoras situadas en estos lugares sólo podrán dispensar productos con pocas calorías y bajo contenido graso.
Para no entrar en equívocos, el artículo 7 establece los siguiente:
"La autoridad de aplicación debe publicar para conocimiento de toda la comunidad educativa, al comienzo de cada año lectivo, una lista de alimentos y bebidas con bajo tenor graso y calórico, como así también aquellos alimentos aptos para celíacos y diabéticos".
Por otro lado, la ley describe como quioscos saludables aquellos puntos de venta de "alimentos y bebidas" que se acojan debidamente a la normativa y que funcionen dentro de los "establecimientos educativos". Se establecerá, para su debido cumplimiento, un Programa de Alimentación Saludable.
El objetivo, según explica en un documento el Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil de Buenos Aires (CESNI), no es prohibir alimentos, ni clasificarlos como buenos o malos, sino de enseñar cómo debe ser la equilibrada ingesta de ellos.
Una iniciativa que se adelanta a la Ley de Seguridad Alimentaria española. Y que se une a otras, que ya están tramitándose en otros países, como por ejemplo ocurre en Estados Unidos.