La plataforma Hostelería #PorElClima, impulsada por Coca-Cola, busca reducir la huella ambiental del sector

HOSTELVENDING.com 04/09/2017.- Coca-Cola y la Comunidad #PorElClima han desarollado la plataforma Hostelería #PorElClima, destinada a ayudar a los establecimientos hosteleros a aplicar acciones que les conviertan en espacios más sostenibles y a reducir su huella ambiental, contribuyendo así a frenar el cambio climático.
La iniciativa nace tras el lanzamiento de Compromiso #PorElClima y Comunidad #PorElClima, ambas iniciativas suscritas por Coca-Cola, y se traduce en la creación de una web, que incluye mensajes y recomendaciones en sostenibilidad, adaptados a la realidad del negocio del sector hostelero. La web permite a los usuarios acceder a las recomendaciones agrupadas en seis ámbitos: movilidad, energía, huella de carbono, consumo responsable, agua y residuos.
Los hosteleros tienen la posibilidad de sumarse a la comunidad a través de la creación de un perfil público en el que se recogerá su compromiso de poner en marcha acciones para contribuir a reducir el impacto ambiental de las actividades desarrolladas en su establecimiento. El usuario podrá seleccionar, de entre las recomendaciones incluidas en la web, aquellas que considere más efectivas en los diferentes ámbitos e incluirlas en su perfil, donde también podrán hacer un seguimiento del resultado de su aplicación. También podrán compartir prácticas que lleven a cabo y que puedan servir de ejemplo a otros usuarios. Al tratarse de perfiles públicos, todos los usuarios de la plataforma podrán conocer tanto los establecimientos adheridos como los compromisos que han asumido.
Según comunica la compañía, potenciar el sector de la hostelería constituye una de sus prioridades, a través de un modelo de gestión basado en la construcción de propuestas de valor para los clientes, que contribuya a fomentar y dinamizar sus negocios. En España hay casi 300.000 establecimientos hosteleros, un pequeño gesto de cada uno de ellos puede contribuir a actuar contra el cambio climático.
La distribución especializada en el vending podría impulsar la venta de productos ecológicos