Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La puesta en marcha de soluciones innovadoras para un mundo más sostenible

La puesta en marcha de soluciones innovadoras para un mundo más sostenible

HOSTELVENDING.COM 18/05/2021.- Desarrollado y capitaneado por Worldline, uno de los grupos más importantes en el ámbito de los sistemas de pago para la distribución automática, el proyecto SIMS (Soluciones Innovadoras para un Mundo más Sostenible), parte de la implementación de la tecnología para innovar y proponer nuevas prácticas de optimizar el uso de los recursos.

Una idea puede cambiar el mundo, pero la unión de muchas, lo asegura. Este sentimiento de colectividad, de unión, es el que motivó la creación de SIMS el año partiendo además de los Premios People In en América Latina.

Bajo la ambición de contribuir a la creación de procesos cada vez más asertivos y a la reducción del impacto de las empresas tecnológicas en la naturaleza, la especializada en sistemas de pago para vending y otros segmentos, Worldline, es una de las caras más conocidas adheridas al proyecto.

Junto a Akira Higashi, Larissa Costa, Juliana Innecco y Mayara Inacio desde Brasil; Francisca Betancourt y Natalia Trujillo en Colombia, y Betina Taubas y Sofia Cesari en Argentina, el grupo ha logrado diversos objetivos que han tenido su eco en el medioambiente. Así, Akira, coordinador de Proyectos para la unidad de negocio TSS en Worldline, nos aproxima a la iniciativa para encuadrar su funcionamiento, objetivos y acciones.

¿Cómo surge el proyecto?

SIMS nace del deseo de despertar un sentimiento de responsabilidad medioambiental de todos; ya sea en el ámbito profesional como personal. Akira explica que esta aventura tiene como punto de partida la entrega de una aplicación de Realidad Aumentada en los Premios People In, con la que pretendían divulgar como realizar una óptima eliminación de los materiales.

A partir de esa app, y con la ayuda de Worldline, ampliaron su funcionamiento para mapear los procesos y solicitudes de sus equipos, y así contribuir a que su ciclo operativo y el empleo de los dispositivos sea vez más sostenible. En esta andadura, contaron además la participación de distintos de profesionales en Brasil y en toda América Latina, “identificando oportunidades para innovar y atender demandas como Economía Circular, Fuentes de Energía Renovables y Reciclaje, Reutilización y Eliminación de Materiales”, detalla Higashi.

Meta principal: innovación para cuidar el planeta

Frente a un mundo en constantes transformaciones derivadas de la aplicación exponencial de las nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, una mayor conciencia sobre la sostenibilidad, el proyecto busca innovaciones tecnológicas que apoyen la optimización del consumo de materias primas y la reducción del impacto medioambiental.

Acciones reales aplicadas por el Proyecto Sims

Desde el año pasado, el equipo ha realizado diversos estudios internos y seminarios webs en materia de sostenibilidad para todos los trabajadores. “Sin duda, uno de los focos de la iniciativa ha sido fomentar el reciclaje y separación de materiales. Como resultado, cabe destacar el crecimiento de más del 240% en el volumen de procesamiento de materiales desechables generado durante el reparo de terminales Ingenico”, apunta Akira.

A su vez, esto se ha traducido en el procesamiento de más de 127 toneladas a lo largo del 2020, frente a los 50 mil kg obtenidos en el ejercicio anterior.

Además de la separación y el reciclaje, SIMS también ha puesto en marcha iniciativas para incrementar la reutilización interna de componentes y materiales. Entre las medidas, por ejemplo, destaca la creación de una máquina especial para pulir las pantallas frontales de los terminales de pago, en un proceso que minimiza el intercambio de piezas y, en esencia, genera un menor consumo de materias primas.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más