La supervivencia de la restauración pasa por repensar el futuro

HOSTELVENDING.COM 01/10/2020.- A través de un formato presencial complementado por la asistencia digital, FHG Forum cierra una edición en la que expertos, chefs y profesionales de la industrias alimentaria, gastronómica y turística han debatido sobre la situación y principales retos en la coyuntura actual.
“Repensar el futuro” ha sido la piedra filosofal de FHG Forum (Food & Hospitality, Tourism and Gastronomy Forum), cuyos temas más seguidos han sido los vinculados a la transformación digital de los negocios y la gestión eficiente de la empresa hostelera. El evento, organizado por Fira de Barcelona y Alimentaria Exhibitions en el Palau de Congressos de Barcelona, estuvo marcado por una treintena de conferencias, mesas redondas y debates; contando con la presencia de 36 ponentes.
Con un seguimiento de 1.300 profesionales, 584 de forma presencial -manteniendo todas las medidas de prevención y seguridad- y 751 usuarios únicos online, el encuentro puso de manifiesto la necesidad de las empresas alimentarias, hosteleras y gastronómicas de reencontrarse, compartir sus conocimientos y encontrar soluciones para la recuperación económica y la reformulación de sus negocios; una reestructuración que, sin lugar a dudas, pasa por la automatización y el servicio desatendido.
Aunando los dos grandes formatos
Simultáneamente, se estableció una plataforma virtual mediante la cual retransmitir en streaming todo el fórum: 42 países estuvieron conectados, al tiempo que pudieron hacer networking entre los participantes.
A juicio de J. Antonio Valls, director de Alimentaria Exhibitions, “la importancia de haber podido celebrar un nuevo evento presencial en Fira de Barcelona en las circunstancias actuales, que junto a la audiencia digital ha vuelto a reunir a profesionales y decisores de sectores estratégicos. Hemos cumplido nuestro principal objetivo que es dar apoyo y visibilidad a estas industrias y sus profesionales en el momento en que más lo necesitan”.
Gestión y rescate
Chefs del calado internacional como Ferran Adrià, también presidente de ElBulliFoundation; Nandu Jubany (Grup Jubany) y Artur Martínez (Restaurante Aurt) hicieron hincapié en la importancia de formar a los restauradores en gestión empresarial, esforzarse más que nunca, mantener la ilusión, buscar oportunidades y continuar innovando.
Por su parte, los dirigentes de las principales asociaciones hosteleras y turísticas españolas hablaron de la imperiosa necesidad de que el gobierno implemente con urgencia medidas de rescate para un sector que, junto a la alimentación y la gastronomía, supone el 25% del PIB nacional, y que podría cerrar el año con pérdidas de entre 65.000 y 80.000 establecimientos, según la patronal Hostelería de España.
Al mismo tiempo, la distribución alimentaria estima consolidar el crecimiento del canal online que está experimentando desde el inicio de la pandemia. En este sentido, AECOC proyecta que la cuota online de alimentación en Europa pasará del 3,8% registrado en 2019 al 10% en 2025.