La tecnología unattended de Amazon Go, en supermercados de aeropuertos de EE.UU.

HOSTELVENDING.COM 13/03/2020.- Amazon revolucionó el nicho de los supermercados unattended con su propuesta de tiendas totalmente automatizadas. Tras el éxito que ha cosechado Amazon Go el gigante norteamericano ha iniciado una nueva estrategia y está compartiendo su tecnología con otras empresas. La primera en beneficiarse de esta nueva política es la empresa norteamericana OTG, que opera supermercados en diferentes aeropuertos de Estados Unidos.
La apertura de esta primera tienda tendrá lugar la semana que viene y se espera que el modelo pueda llegar a otros establecimientos de la empresa en las próximas semanas. El acuerdo permite a OTG emplear la tecnología ‘Just Walk Out’ (Tan solo camina fuera) que permite que los productos adquiridos se carguen automáticamente a la cuenta del cliente cuando abandona la tienda, sin necesidad de ninguna interacción más y solo usando la tarjeta de crédito. Los detalles de cómo funciona la tecnología no se han hecho públicos.
El sistema se instalará en los supermercados Cibo Express, la marca de productos Gourmet propia de este vendedor y que está presente en diferentes aeródromos del país norteamericano. El primero en contar con ella será uno de los establecimientos del aeropuerto de Newark en Nueva York y posteriormente se incluirá también en otras tiendas tanto de ese mismo aeropuerto como el de La Guardia.
Pago usando tarjeta de crédito
Según han explicado desde la compañía, los viajeros podrán entrar directamente en la tienda usando su tarjeta de crédito y posteriormente salir con los productos que quieran adqurir, “con la máxima comodidad y rapidez”. Una tecnología con la que esperan revolucionar el sector de las compras en las terminales de viaje. El paso es importante teniendo en cuenta que OTG opera más de un centenar de tiendas de este tipo en diferentes localizaciones.
“OTG siempre ha abrazado la tecnología como un medio de optimizar la experiencia en los aeropuertos para poder dar tiempo a nuestros clientes. Usando la mejor tecnología del mundo en nuestros mercados Cibo Express es una manera de dar a los clientes un control total sobre su tiempo”, señala Rick Blatstein, CEO de la empresa.
“Hemos visto que los usuarios aprecian realmente las experiencias en tienda sin check out, así que estamos encantados de trabajar con una empresa innovadora como OTG para llevar nuestra tecnología Just Walk Out a las tiendas de los aeropuertos”, ha señalado Dilip Kumar, vicepresidente de Retail de Amazon. “ A partir de la semana que viene los pasajeros ya no tendrán que pensar si les da tiempo a hacer la cola antes de comprar un producto”, ha explicado Kumar, poniendo de relieve una de las principales ventajas de este tipo de tecnología.
Oferta para establecimientos
Amazon explica que su tecnología funciona a través de sensores de imagen e inteligencia artificial para hacer el seguimiento de los usuarios en las tiendas y asignar correctamente los gastos a cada cliente. “Muchas tiendas habían expresado interés en nuestra tecnología. Estamos encantados de poder ofrecerla a otros comercios”, explican.
Los sensores en la tienda funcionan de manera similar a los que se ven en las propuestas de micromarkets de otras compañías como Innovapos, con sensores que detectan cuando un producto se ha cogido del estante y si se vuelve a soltar. Todos los productos se añaden a un carrito virtual que va a asociado a cada consumidor. La oferta incluye el uso de toda la tecnología necesaria para poner en marcha el negocio, así como asesoramiento para que funcione de manera correcta y adaptar su instalación a las necesidades de cada tienda.
Relación con el vending
Desde el sector del vending esta nueva tendencia se ve con ambivalencia. Desde Orain, una de las líderes en soluciones tecnológicas para la venta automática valoran que “puede ser bueno porque se generalizará la venta de productos de forma unattended, lo que puede provocar un cambio en el rechazo actual de algunos perfiles y sectores de consumidores”, explica el CMO de la compañía Izan Forca.
La clave ahora, destaca Forca, estará en ver la adaptación de este sistema a cada tipo de tienda. “Ahora queda por ver cómo será integrado este nuevo sistema de pago en cada cadena de supermercados distinta, y como tratarán de personalizar esta tecnología para ofrecer una experiencia de compra diferente y única”, explican.
Este cambio también suponer también nuevas oportunidades de negocio. “Del mismo modo, este cambio en la operativa de compra dará lugar a nuevos servicios de venta complementarios, lo que puede ofrecer nuevas oportunidades de negocio para las empresas involucradas”, concluye.