Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La UE estrena estrategia para impulsar la economía circular

La UE estrena estrategia para impulsar la economía circular

HOSTELVENDING.COM 16/03/2020.- Dentro de los esfuerzos que se plantean desde la Unión Europea para proteger el medio ambiente, son bien conocidas ya las legislaciones para limitar la presencia de los plásticos de un solo uso, pero otro de los pilares de estas iniciativas es el fomento de la economía circular, que cuenta ya con un plan de acción para su fomento que se ha aprobado dentro del Pacto Verde Europeo.

La economía circular se define como un sistema en el que los recursos que se utilizan vuelven a entrar en el sistema tras su uso, minimizando el empleo de materias primas nuevas y los desechos que se generan. Su principal impacto en lo que se refiere al vending y la venta automática pasa por el uso de materiales reciclados y reciclables en la medida de lo posible. Las medidas propuestas en este plan se aplican a todo el proceso de producción.

Por supuesto, el proceso de implantación de estas medidas será necesariamente gradual. El objetivo que se marca a priori el ejecutivo comunitario pasa por duplicar el uso de este tipo de materiales a lo largo de la próxima década. La idea es que los productos ecológicos se conviertan en la norma. “Cuantos menos productos desechemos, menos materia prima extraeremos y mejor estará el medio ambiente”, explican desde la UE.

La estrategia cuenta con tres líneas diferenciadas, para el diseño de productos, empoderar a los consumidores y hacer los procesos de producción más sostenibles. Esto se desarrollará en iniciativas legislativas que incentivará el diseño ecológico de los envases y productos y dará incentivos a las empresas que tengan comportamientos sostenibles. Las medidas buscarán que los productos mejoren su durabilidad y que se puedan reutilizar, algo importante desde el punto de vista de los envases.

Paquete de medidas

Las medidas que se han adoptado son principalmente de carácter económico, a través de fondos que se orientan en dos direcciones. Por un lado hacia los incentivos para una correcta gestión de los residuos. Y por otra hacia inversiones para cambiar los modelos de fabricación de los productos.

En este sentido destaca la política de cohesión de la UE. En total han previsto 150.000 millones de euros que se emplearán en incentivos para las empresas para que ganen en eficiencia en el uso de recursos, reducir la huella de carbono o aumentar la competitividad de las pymes. El Banco Europeo de Inversiones contará con una Plataforma de Apoyo Financiero a la economía circular.

Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos destinan 5.500 millones para la gestión de residuos. Por otro lado existe un programa dedicado a la investigación e innovación que cuenta con 650 millones de euros. La estrategia afecta también al antiguo Plan Juncker, el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas que ya está financiando programas relacionados con la el reciclaje.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más