Larga vida al quiosco, pero de la mano del café para llevar

HOSTELVENDING.COM 18/02/2022.- La startup Goodnews, atraída por el potencial del segmento del café, apuesta por reinventar los tradicionales quioscos locales y convertirlos en puntos más modernos en los que el café no solo es un complemento a la facturación principal, sino que se convierte, junto al servicio vending, en la clave para el resurgir de estos comercios emblemáticos.
¿Y si el vending y las máquinas automáticas fueran la clave para el resurgir de los Kioscos? Con esta premisa nos anticipábamos hace varios años a una tendencia que hoy parece estar extendiéndose en nuestro país.
En nuestro artículo Reinventarse o morir: Kioscos automatizados y desatendidos, te ofrecemos todo el background de esta nueva concepción de negocio.
Cualquier modelo de negocio es puede incorporar soluciones de automatización; no existen límites en este segmento y la personalización es prácticamente total. Aplicados al comercio, contamos con auténticas tiendas automáticas y servicios 24 horas de manera inmediata. El entorno que nos rodea evoluciona; las calles por las que nos movemos día tras día están cambiando drásticamente; una transformación en la que el vending ha conseguido un papel crucial.
En el caso de los quioscos, esta apuesta por la tecnología y los servicios automatizados era prácticamente de obligada aplicación. Las cifras del consumo de estos puntos bajaban drásticamente, y la pandemia no hizo más que empeorar la situación.
Por ello, emprendedores como Jan Barthe Cuatrecasas, Lucas de Gispert, Alejandro Catasús, Ignacio Capos y Fernando Conde Targa, decidieron cambiar la concepción más arcaica de los quioscos y reconvertirlos en espacios más vanguardistas y automatizados, donde el concepto del consumo de café para llevar fuese el gran protagonista.
Así fue como nación GoodNews en otoño de 2020, con la apertura del primer local en Barcelona. Y es que la situación del antiguo quiosco que daba vida al nuevo local, era como el de tantos otros: límite. Por ello, adquirieron la concesión y juntos inauguraron GoodNews: estética minimalista, servicios modernizados y una nueva concepción en la que si el cliente le daba al personal “una buena noticia”, este le regalaba un periódico o un café.
La buena acogida del negocio se traduce en 15 puntos de venta entre Barcelona Y Madrid, entre los que destacan quioscos (ocho) y locales a pie de calle especializados en café (siete). De hecho, uno de los fundadores explica cómo la compañía ha decidido diversificar hacia el segmento del café porque es un negocio con gran potencial. Así, han comenzado a confeccionar una red de establecimientos de café take away y una plataforma e-commerce para que los usuarios que así lo deseen pueda suscribirse a un servicio por el cual reciben una máquina para moler café y un saco de café en grano de un kilo. El servicio tiene un coste de 25 euros al mes. En suma, Good News también ofrece este servicio a empresas.
Con esta fórmula, la startup facturó un millón de euros, y creó 60 puestos de trabajo en 2021. Para este año, la previsión es alcanzar los 10 millones de euros y generar 150 empleos; abriendo 50 puntos de venta.