Las asociaciones de autónomos se unen ante la reforma de las pensiones

HOSTELVENDING.com | 22/02/11.- Las asociaciones de profesionales y autónomos más importantes de España, ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), OPA (Organización de Profesionales y Autónomos) y UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), han suscrito un documento conjunto que tiene por finalidad proponer al Gobierno y a los grupos parlamentarios mejoras para el sector en el texto del Anteproyecto de Ley sobre Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad Social; es decir, en la reforma del sistema de pensiones.
Las organizaciones consideran que los supuestos para el acceso a la jubilación anticipada a los 61 años deben extenderse también a los autónomos que se encuentren en situación legal de cese de actividad y que hayan recibido prestación por dicho concepto. Desde la aprobación de la Ley 32/2010, que establece una prestación por cese de actividad para los trabajadores por cuenta propia, ya no está justificada la distinción entre el despido objetivo del asalariado y la inactividad del autónomo por causa económica o de fuerza mayor. El derecho de acceso a esta situación especial de jubilación sería con los mismos requisitos y coeficientes reductores que para el resto de los trabajadores. Por lo que se refiere a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años, las asociaciones de autónomos reclaman que quede perfectamente claro que esta posibilidad lo será en las mismas condiciones en cualquiera de los regímenes.
Ante la subida prevista de las cuotas de Seguridad Social, los representantes de los trabajadores autónomos trasladan con este documento al gobierno la opción de un crecimiento progresivo y ordenado. Para compensar este aumento de costes, se deberán tener en cuenta las exenciones y bonificaciones que tiene previsto el Estatuto del Trabajo Autónomo para determinados colectivos con dificultades y recortes en sus ingresos. En lo que respecta a la adscripción de los autónomos a las mutuas, la normativa debería contemplar la participación equitativa de estos trabajadores en la dirección de estas entidades. ATA, OPA y UPTA, por el alto grado de representatividad que ostentan, exigen con estas peticiones que sean consultados a la hora de perfilar los aspectos definitivos de la ley.
Declaraciones a HOSTELVENDING.COM
Esta publicación tuvo la ocasión de charlar con Camilo Abiétar, presidente nacional de OPA, que nos confirmó "la buena disposición del Ministerio de Trabajo a escuchar nuestras peticiones. En estos últimos años se ha producido un impulso importante a nuestros sector, que siempre ha estado olvidado. Los autónomos hemos estado siempre pagando sin recibir nada a cambio, y ya se están consiguiendo cosas". El texto consensuado por las organizaciones profesionales más importantes quiere ampliar las opciones de jubilación "abriendo la horquilla en caso de jubilación voluntaria de los 63 a los 67 años siempre que se cumpla con los requisitos que exija la ley y con los años de cotización correspondientes", apostilló.
Aunque lo ideal hubiera sido ponerse en contacto con los profesionales antes de la redacción del anteproyecto, las organizaciones profesionales piensan que todavía están a tiempo. "Llega algo tarde, pero bienvenido sea, siempre que haya voluntad. Creemos que nuestras peticiones son razonables y estamos expectantes para que se convoque el Consejo Estatal del Trabajador Autónomo y tratarlo en profundidad. Además, lo hemos hecho llegar al gobierno y a los grupos políticos antes del trámite parlamentario; esperemos que nos tengan en cuenta ya que representamos a más de 3.100.000 profesionales" concluyó un convencido Abiétar.