Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las claves para entender la nuevas necesidades en la industria hotelera

Las claves para entender la nuevas necesidades en la industria hotelera

HOSTELVENDING.COM 25/09/2023.- El sector hotelero está en pleno auge de transformación, dejando atrás la incertidumbre económica que marcó una temporada previa. En el año 2023, la industria apuesta decididamente por la innovación y las buenas perspectivas de negocio. Un informe elaborado por Statista y Booking revela que el 65% de los hoteleros españoles prevé alcanzar récords de ingresos al cierre de este año. Estos datos talentosos marcan el camino hacia un futuro más prometedor para el turismo y la hospitalidad.

A medida que el segmento hotelero busca adaptarse a las cambiantes preferencias de los viajeros y promover prácticas más sostenibles, la distribución automática emerge como un elemento clave en esta ecuación. La tecnología y la automatización desempeñan un papel fundamental en la entrega de experiencias de viaje personalizadas y en la reducción del impacto ambiental.

En este contexto, el Tourism Innovation Summit 2023 (TIS2023) se presenta como el evento clave que reunirá a más de 400 líderes globales en Sevilla los días 18, 19 y 20 de octubre. Este congreso no solo abordará los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector hotelero, sino que también explorará cómo está evolucionando hacia un modelo más inteligente, digital y sostenible. Uno de los puntos destacados de este evento será el I Congreso Mundial del CIDH (Círculo Internacional de Directores de Hotel) , donde directivos hoteleros compartirán las claves para adaptarse a las nuevas necesidades de los viajeros y debatirán sobre las tendencias emergentes que están moldeando la industria. .

La colaboración entre el CIDH y el TIS crea una plataforma única para el aprendizaje, la colaboración y la exploración de tendencias que están definiendo el futuro de la industria hotelera. Destacados ponentes como José Ramón Bauza, eurodiputado y expresidente de las Islas Baleares, Javier Tausia, CEO de DeLuna Hoteles, Jorge Schoenenberger, consejero y ex CEO del Grupo VECI, y Maria Abellanet, presidenta de CETT, moderarán mesas redondas que profundizarán en temas cruciales. para el sector.

Liderazgo femenino en la industria hotelera

El I Congreso del CIDH también será el escenario donde destacadas directivas hoteleras, como Cristina Cabañas de Guitart Hoteles, Sara Sánchez de Rusticae, Mayka Rodríguez del Sofitel Lisbon Liberdade, y Rocío Cibrán de The Westin Valencia, compartirán sus experiencias y desafíos al alcanzar posiciones de CEO en un sector normalmente dominado por hombres. Este diálogo sobre igualdad de género promete arrojar luz sobre cómo esto puede mejorar la toma de decisiones, la cultura corporativa y el éxito empresarial en la industria hotelera.

Sostenibilidad y el nuevo viajero

El turismo se enfrenta a un viajero cada vez más consciente de la sostenibilidad y exigente en sus elecciones. Expertos como Celia Galera, CEO de Hábitat Futura, Lucía Méndez-Bonito, CEO de B&B Hotels España y Portugal, Juan Manuel Martínez, director general de Green & Human, y Luis Callejón, arquitecto y hotelero, compartirán estrategias para promover un turismo responsable nivel global. También se presentarán casos de éxito y enfoques innovadores para minimizar el impacto ambiental, fomentar la inclusión social y promover un turismo ético.

Los proveedores de distribución automática deben considerar la inclusión de productos y servicios que cumplan con los estándares ambientales y éticos, satisfaciendo así las demandas de un nuevo tipo de viajero consciente.

Hacia la personalización 

Al igual que la sostenibilidad, la personalización y el uso de herramientas tecnológicas son cada vez más relevantes en la planificación de viajes. En este sentido, líderes de operadores turísticos y agencias de viajes como Ricardo Palazuelos , director de Relaciones Institucionales en CDV, Raúl Serrano, director general de CATAI/AVORIS, Fernando Sánchez, director de Icarios/W2M, y Carlos Ruiz, director general de Politour 360, explorarán cómo están adaptando sus empresas para satisfacer las demandas de los viajeros modernos.

Esta necesidad de personalización se extiende a la distribución automática, donde la tecnología desempeña un papel vital en la adaptación de las ofertas a las preferencias individuales de los viajeros. Los sistemas de distribución automática deben estar equipados para ofrecer productos y servicios altamente personalizados, mejorando así la experiencia del cliente.

Turismo de lujo y bienestar en auge

El turismo de bienestar y salud representa una gran oportunidad de negocio. En el congreso se explorarán las últimas tendencias, desde terapias psicológicas hasta alimentación saludable y programas de relajación. Expertos como Lucía Romero de Renova Thermal, María José Gomis de Emotions&People y Lucía Peris, consultora en SPAs y SPA Manager, compartirán las claves para ofrecer experiencias de bienestar memorables para los viajeros.

TIS2023 también dará a conocer casos de éxito de grupos hoteleros líderes en el Hospitality Tech Forum, donde se abordarán estrategias para crear viajes únicos y transformadores que dejen un impacto duradero en los viajeros. Líderes como Alexander Zawadzki, director de operaciones de Quartz Inn Hotels, y Diego Calvo, CEO de Concept Hotel Group, revelarán sus enfoques innovadores.

Turismo de lujo responsable y sostenible

Finalmente, líderes de la industria, incluyendo a Fernando Turnes Pérez , director del Hotel Royal Hideaway Corales Resort 5, Thomas Wieringa , fundador de Quintessential | Luxury Branding Boutique, y Silvia Martínez de Tejada , Directora de Turismo de Galería Canalejas, discutirán cómo el aumento de los viajes de lujo está impulsando la necesidad de ofrecer propuestas responsables y sostenibles para satisfacer a los turistas exigentes.

En conclusión, TIS2023 promete ser un evento trascendental donde los líderes del sector hotelero compartirán sus experiencias y estrategias para transformar la industria en un modelo más inteligente, digital y sostenible. La colaboración, la igualdad de género, la sostenibilidad y la innovación son los pilares que guiarán esta conversación hacia un futuro más prometedor para la industria hotelera.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más