Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las expendedoras de tabaco se enfrentan a la nueva Directiva Europea con preocupación

Las expendedoras de tabaco se enfrentan a la nueva Directiva Europea con preocupación

HOSTELVENDING.com 10/10/13.- El pasado 8 de octubre el Parlamento Europeo aprobó la Directiva de Productos del Tabaco, una nueva legislación continental que endurece las restricciones impuestas al producto y aumenta el control sobre su imagen.

La industria que depende del tabaco, desde los productores a los operadores de máquinas expendedoras, temen lo peor: un nuevo descenso de las recaudaciones debido al aumento del contrabando que va a provocar, más que por el descenso del consumo.

Así lo ha vuelto a transmitir la Mesa del Tabaco que integra a todos los agentes implicados en la cadena productiva y que ha vuelto a poner el acento sobre la pérdida de empleos y de dinero que va a suponer la aplicación de las medidas acordadas.

“Si en los últimos años el comercio ilícito de tabaco se ha disparado en España, situándose en la actualidad en el 12%, con esta Directiva podríamos llegar a niveles del 23%”, ha asegurado Juan Páramo, portavoz de la Mesa.

Las modificaciones propuestas afectan a cuestiones como las advertencias sobre los riesgos de fumar, que aumentan su tamaño en las cajetillas hasta ocupar el 65% de las mismas, o la prohibición del tabaco de sabores.

Desde el colectivo que defiende los intereses empresariales insisten en que son decisiones cuya eficacia en la reducción del consumo o el acceso de menores no se ha demostrado científicamente. La industria no se opone a una revisión, pero sí exige que se realice con más rigor y teniendo cuenta la situación en la que se quedan las más de 10.000 personas que trabajan en este sector, incluyendo los operadores de vending y los fabricantes de estas máquinas, que ya sufren un descenso en las recaudaciones de más del 30% desde que entró en vigor la nueva Ley Antitabaco en nuestro país.

“Precisamente bajo esa línea de diálogo transparente, pedimos al Gobierno español que, en el periodo que ahora se abre en el que el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo decidirán el contenido final del texto legislativo, defienda el empleo y la recaudación fiscal que aporta este sector y que tenga en cuenta los intereses específicos de nuestro país, que sería uno de los más castigados en términos económicos de toda la Unión Europea”, ha concluido el portavoz de la Mesa del Tabaco.

Resulta difícil pensar que las posturas serán diferentes en las próximas semanas, ya que tanto los representantes del PP como los del PSOE se han felicitado por el resultado de las votaciones -560 votos a favor, 92 en contra y 32 abstenciones- al considerar que se protege la salud sin perjudicar demasiado a los productores.

Además, la Eurocámara ha abordado la situación de los cigarrillos electrónicos que se regularán como productos de tabaco y no como medicamentos, estando por tanto sujetos a las mismas restricciones.

La nueva Directiva del Tabaco prohíbe los mentolados

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más