Las ferias de new retail y de packaging despiden mayo para marcar tendencias en la distribución automática

HOSTELVENDING.COM 18/05/2022.- Una de las ferias más destacadas de este mes, tras pasar por Venditalia, se ubica en Düsseldorf, Alemania, de la mano de EuroCIS, dedicada a la tecnología para el retail en el mercado europeo.
Seguimos la temporada de grandes eventos que ponen el acento en mayo para descubrir diferentes tendencias e innovaciones en los distintos segmentos en los que podría participar la distribución automática. En este contexto, empezamos a conocer fechas concretas, su mayoría fijadas para este mes (y para después del verano) de los principales acontecimientos.
New retail y sus posibilidades para la distribución automática
Ya dimos las principales pinceladas en una de las conferencias organizadas en Venditalia sobre el nuevo retail y su hibridación con soluciones y servicios automatizados.
La siguiente parada la encontramos en Düsseldorf, Alemania, con el evento EuroCIS, la Feria líder en Tecnología para el Retail en Europa. Celebrada del 31 de mayo al 2 de junio de este año, ofrecerá nuevas soluciones de sistemas de pago para el comercio (junto al e-commerce).
Así, el evento está pensado para ser un altavoz de las perspectivas del comercio minorista internacional y las posibilidades que surgen con la inyección de la tecnología inteligente. Veremos casos de aplicación de soluciones en Smart Stores y Smart Retail, donde la distribución automática tiene cada vez más peso.
De hecho, la feria está pensada para la venta al por menor y por mayor de alimentos (y no alimentos) de todos los segmentos de distribución (distribución automáticas), cadenas de restaurantes y catering, venta online, seguridad, bienes de consumo, industria vertical…
Soluciones de comercio electrónico, sistemas de pago, puntos de venta, soluciones móviles, hardware de POS, gestión de la cadena de suministro, sistemas de etiquetado, soluciones de comunicación y networking, tecnología de almacenamiento de alimentos, control de acceso y sistemas de vigilancia, entre otros tantos, serán los productos que podremos conocer en el evento.
Las demandas de nuevas soluciones y tendencias de packaging, en Hispack
De la tecnología y los sistemas de pago pasamos al campo del envasado en Hispack, el salón del envase y embalaje celebrado en Barcelona del 24 al 27 de mayo de este año.
Organizado en tres pabellones del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, contará con la presencia de 600 expositores directos y 1.100 empresas representadas; lo que la convierte en una de las ferias europeas más grandes y destacadas de la industria del packaging.
La importancia de este encuentro reside en la propia del tema que abarca: la industria del envasado supone el 2,65% del PIB; siendo el cuarto sector industrial por detrás de la automoción, farmacéutico y químico.
A ello se suma el factor de la sostenibilidad, temática que copa todas las agendas, y que en este caso, marcará el ritmo de la feria al centrarse en los cambios normativos que promueve la economía circular en relación a los envases.
Crece la demanda de soluciones de packaging de papel, cartón, madera, pulpa de celulosa moldeada, bioplásticos, algunos de ellos biodegradables y/o compostables, desarrollados con residuos vegetales procedentes de frutas, hongos, bambú, cáñamo, caña de azúcar, arroz u algas.
También de envases solubles en agua, embalajes de cartón con semillas, madera, corcho… Pero, sobre todo, se constata que se impone el plástico reciclado y que hay una mayor predisposición a utilizar envases monomateriales. Otra tendencia que viene para quedarse es la reutilización del packaging.