Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las máquinas de vending: un canal seguro para obtener PCR

Las máquinas de vending: un canal seguro para obtener PCR

HOSTELVENDING.COM. 01/02/2021- Las máquinas automáticas permiten obtener una prueba de detección del virus de forma rápida, contactless y en cualquier momento del día.

La capacidad para detectar los casos positivos es un punto decisivo en la lucha contra la COVID-19. Sin embargo y aunque nos encontramos ya en la segunda ola de la pandemia, lo cierto es que resulta muy complicado desplegar estos diagnósticos a toda una población: la reducción de cualquier tipo de contacto entre humanos, las recomendaciones a no acudir a los centros de salud a no ser que sea indispensable y la falta de medios -ligada a una dudosa inversión en ciencia por parte de la clase política- influyen directamente en la falta de resultados de aún gran parte de la población, que siguen sin saber si son o no positivos.

Ya lo decía a finales del 2020 el jefe del grupo experimental del Centro Nacional de investigaciones Oncológicas, Mariano Barbacid, en una entrevista a un diario nacional: “detectar rápidamente los casos positivos es una de las maneras más eficaces de aislar a los contagiados y frenar la curva. 

Sea como fuere, la distribución automática ha demostrado ser una gran aliada en una época apocalíptica como la actual. La seguridad y la prevención han sido las máximas del vending desde que aparecieran los primeros brotes de coronavirus. La distribución automática puso entonces al alcance su servicio desatendido, su tecnología y su disponibilidad las 24 horas del día.

Hoy, el vending encuentra otra gran aplicación en su historia: convertirse en un punto de venta para distribuir las ansiadas pruebas para detectar el virus. Cada vez más, las vemos ubicadas en diferentes partes del mundo, manteniendo su consigna en todos casos: un servicio desatendido, rápido y contactless.

Por ejemplo, en Estados Unidos ya existe una expendedora que ofrece kits de PCR. Según explica su creador, Pavel Stuchlik, la prueba se compra de manera online, y una vez realizada la transacción (desde el mismo dispositivo móvil), se despliega un código QR; no se necesita más para obtener la prueba en la máquina.

Bastará con acercar dicho código a la automática, se activará y, entre 15 y 20 segundos, el usuario obtiene la prueba, recogida en una caja y acompañada de las instrucciones respectivas. Al realizar la PCR, ha de entregarla por correo a la dirección -que viene detallada en la etiqueta de la caja- para que los laboratorios puedan analizarla. Todo ello, en un plazo máximo de dos días.

Desarrollos de este tipo demuestran que la distribución automática ha de considerarse un servicio esencial; permitiendo que cualquier persona que necesite un test de Covid-19 pueda realizárselo de forma inmediata. Y por ello, las administraciones públicas deberían apostar por este canal y empezar a desplegar acuerdos con estas empresas del sector para hacer de las máquinas un servicio público.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más