Las máquinas vending de EPI llegan hasta la estación de metro de la Moncloa

HOSTELVENDING.COM 02/06/2020.- Alliance Vending será el encargado de expender los equipos de protección individual a través de sus máquinas automáticas. El Gobierno regional estima que este servicio se extenderá a las estaciones de metro más transitadas.
Tal es la fuerza del vending como punto de venta de los EPIs, una de las mayores demandas actuales, que muchos ayuntamientos y autoridades se han sumado a la instalación de máquinas automáticas en puntos concretos para dar servicio a sus conciudadanos: ejemplo de ello es Barcelona, en la que se han implementado máquinas expendedoras de mascarillas y gel hidroalcohólico en la red de metro.
Ahora es el turno de la Comunidad de Madrid y la EMT, que, en sintonía con la aplicación de medidas para alcanzar la Nueva Normalidad, han comenzado a instalar máquinas de vending que distribuyen equipos de protección, prestando especial atención a las mascarillas (de uso obligatorio). Por el momento, el vending está presente en una de las estaciones más ocurridas de la capital, la estación de Moncloa.
Y Alliance Vending será la empresa operadora encargada de ofrecer este servicio: los productos se venden envasados en formato individual con un coste de 3 euros; si bien se pueden reutilizar hasta 10 veces al ser lavables según las autoridades regionales.
Conscientes de la eficacia del vending ante esta demanda que pocos han sabido abastecer, se estima la colocación de máquinas automáticas en las estaciones de metro madrileñas más concurridas: Plaza de España, Nuevos Ministerios, Príncipe Pío, Diego de León, Atocha-Renfe, Argüelles, Chamartín, Sainz de Baranda y Colombia. Según el Gobierno regional, a priori, las expendedoras permanecerán activas durante un plazo de seis meses, en base a la progresión de la Nueva Normalidad.
Se trata de una iniciativa que seguro se reproducirá en el resto de localidades del país; consolidando así la fuerza del vending en momentos críticos como el que atravesamos actualmente.
Vincular estos proyectos al vending de reciclaje
Como mencionábamos en Hostelvending, estas medidas necesitan ser abordadas desde una perspectiva sostenible y ecofriendly, por la propia naturaleza del producto que se expede -recordemos, son de un solo uso y desechables-. En ese sentido, el reverse vending tiene mucho que aportar.
Aprovechando todas las ventajas que el vending nos ofrece, los actores del sector pueden dar un servicio 360º a la sociedad introduciendo junto a las expendedoras de reciclaje. Y ejemplos de este servicio encontramos muchos: modelos como la máquina de reciclaje Tritech, distribuida en España por Madrid FAS Machine.
De esta forma, las máquinas de reverse vending podrían instalarse junto a las expendedoras de EPIs para que en todo momento el usuario tenga la posibilidad de desechar y reciclar los equipos de protección. Y, como se suele hacer en este tipo de vending, podría ofrecerle al consumidor puntos al reciclar la mascarilla e incentivar ese reciclaje a través de descuentos, promociones y otras ofertas.