Casos de éxito: Las smart lockers conquistan los comedores universitarios

HOSTELVENDING.COM 15/10/2024.- Las taquillas inteligentes se implementan en los comedores universitarios para que los estudiantes puedan realizar pedidos a través de sus móviles y recogerlos en las mismas cuando quieran.
En Estados Unidos, diversos campus universitarios están implementando taquillas inteligentes para mejorar la experiencia de los estudiantes a la hora de acceder a sus almuerzos. Concretamente, nos trasladamos a la Universidad de Rider (Nueva Jersey) para conocer este servicio de restauración automática. Allí, tras una colaboración entre una compañía fabricante de distribución automática, la Universidad y una cadena de restauración, los estudiantes pueden contar con un sistema de comedor automatizado.
Todos los usuarios (matriculados) del campus pueden realizar pedidos de Jersey Mike's Subs a través de su móvil y recogerlos en los smart-lockers del comedor en el momento que quieran. De esta forma, el estudiante se limitará a pedir online a través de Grubhub o cualquier aplicación, el menú se prepara y se lleva al sistema de taquillas, encargado de distribuir las comidas.
Será entones cuando el usuario reciba una notificación en su móvil, con un código para que pueda pasar por la smart locker y abrir así la taquilla en cuestión. Por un lado, este tipo de innovaciones reduce el tiempo de espera para pedir; y por otro, gestionar el tiempo entre clase y clase.
«Al principio teníamos dudas sobre el concepto de una cocina fantasma, pero la asociación con la Universidad de Rider y Apex ha sido un gran éxito», declara para Vending Times George Kuzma, vicepresidente de desarrollo de negocios de Gourmet Dining: «Las taquillas inteligentes nos han permitido ampliar nuestra oferta y ofrecer a los estudiantes una experiencia gastronómica más cómoda y agradable».
Las taquillas inteligentes han demostrado ser una solución versátil: permite ofrecer una amplia gama de platos, que van desde sándwiches y ensaladas frescas hasta platos calientes y snacks. Esta flexibilidad ha permitido que la Universidad Rider, por ponerla de ejemplo, colabore con reconocidas marcas, brindando a los estudiantes una oferta gastronómica variada y de alta calidad, que conocen y valoran (el poder del valor de la marca).
En su caso, esta apuesta tecnológica en su modelo de restauración también les ha valido para realzar el atractivo de todo el campus. Su diseño moderno y la tecnología de contactless han generado un ambiente vanguardista que ha captado el interés de nuevos estudiantes, creando una atmósfera dinámica y positiva en la vida universitaria.