Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las taquillas inteligentes: el presente de la recogida de pedidos

Las taquillas inteligentes: el presente de la recogida de pedidos

HOSTELVENDING.COM 20/08/2021.- Las taquillas inteligentes permiten a sectores como la restauración a centrarse en satisfacer al cliente y abordar nuevos retos operativos al más puro estilo vending: aplicación de móvil en mano, lectura de un código QR o un código numérico y el usuario obtiene la compra; un servicio desatendido y contactless para una sociedad digitalizada.

Por qué las taquillas inteligentes son el futuro de la recogida de pedidos -así como de otros tantos servicios- es un interrogante que se puede responder rápidamente. Sus posibilidades de aplicación y su polivalencia las convierten en uno de los modelos de negocio más atractivos actualmente.

Las taquillas inteligentes llegaron para quedarse. Muchos son los clientes y usuarios que las asocian con una forma de entrega rápida, eficaz y segura. Seguridad, una palabra que ha ganado mayor importancia en esta época provocada por el Covid-19. La necesidad de contar con puntos de recogida automáticos es cada vez más creciente, porque evita el contacto, y por tanto, reduce las probabilidades de contagio.

Por otro lado, estos sistemas ayudan a sectores como la restauración a mejorar la atención del cliente y a abordar nuevos desafíos. No cabe duda, ahora es el momento para iniciarse en este modelo de negocio.

Muy ligadas al vending, ya que se trata de una forma más de máquina automática -y de hecho, muchas máquinas de vending actúan de taquilla- , los click and collect han mostrado un crecimiento exponencial de las ventas a lo largo de 2020, y se ha ganado el afecto tanto de los clientes como de las propias empresas.

Restaurantes de comida rápida, supermercados, oficinas, fábricas, hospitales, estaciones de servicio, máquinas de vending que funcionan con este propósito… la lista es bastante extensa, y en ella también se incluyen, como no podía ser de otra forma, las compañías de delivery.

El ejemplo más claro lo encontramos con la multinacional Amazon, que lleva años trabajando con las taquillas inteligentes a través de sus ya conocidos Amazon Hub Lockes.

Con las empresas centradas en fomentar la experiencia del cliente, así como en mitigar los retos de mano de obra, costes y bajada de las ventas por la pandemia, los sistemas de taquillas inteligentes se alzan como una solución en cada vez más compañías.

¿Cómo funciona la mayoría? La clave está en la sencillez

En la mayoría de los casos, los usuarios realizan un pedido a través del móvil, de una máquina o de los kioskos de autoservicio, para pasar directamente con el sistema de gestión de la empresa. Una vez recibido y procesado, el paquete se asigna a una taquilla y, a través de un SMS o un correo electrónico, la app de la taquilla avisa al cliente de que ya ha recibido el producto. Bastará con introducir el código PIN o QR del mensaje para abrir la puerta y obtener su paquete.

Beneficios para las empresas

Factores como la seguridad y la comodidad en el servicio han provocado que muchos restaurantes y comercios minoristas, ante la dificultad de mantener los costes por personal auspiciada por la Covid-19, las taquillas inteligentes suponen una solución para ahorrar dichos costes e invertir el esfuerzo de la plantilla en la atención al cliente u otras tareas.

Modelo desatendido: el servicio predilecto de cada vez más clientes

Mientras que las empresas pueden tomar ventaja con este modelo de negocio, los clientes también se benefician de la comodidad del servicio. Y es que, si antes de 2020 ya estaban gozando de popularidad, la Covid-19 no ha hecho más que fortalecer la tendencia y acelerar su expansión. 

La búsqueda de una compra sin contacto es prácticamente la primera motivación del usuario, y las taquillas inteligentes brindan al cliente ese autoservicio que trae consigo otras ventajas: evitar aglomeraciones y colas, continuidad de servicio, flexibilidad...

En términos de seguridad, este tipo de negocio no solo la garantiza en cuanto a la salvaguarda del usuario, sino que también reduce la posibilidad de robos o confusiones en el pedido.

En suma, las taquillas proporcionan una forma de almacenamiento seguro, lo que las hace ideales para lugares como parques temáticos, centros comerciales, estaciones o gimnasios en los que la gente necesita guardar objetos de valor.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más