Las tendencias claves del sector del vending en el mercado asiático

HOSTELVENDING.COM 14/04/2024.- Una de las tendencias que está marcando al sector de la distribución automática en el continente asiático es la diversificación de la oferta, enfocada en gran parte a dispensar productos tecnológicos de alta gama.
El futuro del mercado de la industria de las máquinas expendedoras en Asia va a caracterizarse por varias tendencias clave, según un estudio de Report Linker. Así, una de las principales se basa en la creciente integración de tecnologías avanzadas en las soluciones automatizadas. La adopción de IoT, IA y tecnologías de pago sin contacto es cada vez más frecuente, lo que ha demostrado con creces mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia operativa. Esta modernización impulsa el mercado, con una tasa de crecimiento (CAGR) prevista del 7,5%.
Otra tendencia en auge en el mercado asiático, y que cada vez se asienta más en nuestro continente, es la diversificación de los productos ofrecidos por las máquinas expendedoras. Además de los tradicionales snacks, bebidas y café, las máquinas dispensan ahora una gran variedad de productos: alimentos frescos, opciones saludables, innovaciones a base de proteina y probióticos... Pero, sobre todo, lo que marca al unattended es Asia es la venta de productos de electrónica, cosméticos y, en esencia, bienes de alta gama. Esta versatilidad responde a la evolución de las demandas de los consumidores y a los cambios de estilo de vida, sobre todo en el entorno urbano.
Por otro lado, la sostenibilidad también es una tendencia crucial en el mercado, no solo en el asiático: Cada vez hay más máquinas automáticas respetuosas con el medio ambiente, que utilizan componentes de bajo consumo y ofrecen productos ecológicos. Una tendencia que va en sintonía con la culminación de la concienciación de los consumidores respecto al medio ambiente.
El caso chino
Centrándonos en la potencial internacional, China, el panorama de la distribución automática presenta en el país un escenario dinámico determinado por el comportamiento de los consumidores, los avances tecnológicos y el entorno normativo. En este sentido, un elemento clave es la demanda de aumento de servicios y productos on the go. A esto se suma la destacada posición de China como uno de los principales exportadores mundiales de estas máquinas, lo que subraya su importancia en la economía global.
En el ámbito interno, la demanda de máquinas expendedoras en China continúa creciendo, especialmente entre los jóvenes y los residentes urbanos. Este grupo de consumidores, que valora la rapidez y la conveniencia, ha impulsado la expansión de estas máquinas en ciudades densamente pobladas, donde la necesidad de soluciones rápidas y accesibles es cada vez mayor.
Así, la tecnología ha sido un catalizador clave en la evolución del sector. Las innovaciones incluyen interfaces de pantalla táctil, opciones de pago touchless y avanzadas soluciones de venta inteligente, que están redefiniendo la experiencia del usuario. Además de ofrecer una comunicación solución-usuario más fluida y personalizada, la implementación de soluciones tecnlológicas permiten al dueño del negocio u operador recopilar diferentes datos de consumo en tiempo real.
Impacto del entorno normativo
En línea con el continente, el entorno regulatorio en China está desempeñando un papel crucial en la configuración del mercado del vending. Las preocupaciones medioambientales han llevado a las autoridades a fomentar el desarrollo de máquinas más sostenibles. Estas normativas promueven la utilización de tecnologías que minimicen el consumo de energía y el uso de materiales reciclables, así como la implementación de prácticas de gestión de residuos más eficientes. Este enfoque hacia la sostenibilidad está alineado con los objetivos nacionales de China para reducir las emisiones de carbono y promover un desarrollo más ecológico, lo que a su vez impulsa la innovación dentro de la industria.
China como potencia exportadora
Además de su creciente mercado interno, China ha consolidado su posición como uno de los principales exportadores de máquinas expendedoras a nivel mundial. En 2022, China exportó máquinas automáticas por un valor de 384 millones de dólares, posicionándose como el segundo mayor exportador del mundo en este sector. A pesar de la magnitud de estas exportaciones, las máquinas expendedoras fueron el producto número 628 más exportado por China, lo que refleja la diversidad y el dinamismo de la economía china.
Los principales destinos de las exportaciones chinas de máquinas inteligentes en 2022 fueron Estados Unidos, que recibió 71,6 millones de dólares en máquinas; seguido de México con 51,8 millones de dólares; Hong Kong con 43,7 millones de dólares; Japón con 41,5 millones de dólares; y Reino Unido, que importó 22,3 millones de dólares.
Para competir en el mercado, las empresas chinas están adoptando diversas estrategias: La innovación en productos es esencial, con un enfoque en desarrollar máquinas que, además de satisfacer las necesidades actuales de los consumidores, se anticipen a futuras demandas. La colaboración estratégica entre fabricantes, operadores y proveedores tecnológicos también es clave, permitiendo el desarrollo de nuevas capacidades y la expansión hacia nuevos mercados.
¿Y en Tailandia?
Más al este del continente, nos encontramos con la gran joya aún por descubrir del vending: Tailandia. Y es que el país está viviendo un crecimiento más que notorio en cuanto a distribución automática se refiere, impulsado por una serie de factores como los avances tecnológicos, el aumento de la demanda de los consumidores y la urbanización. Se prevé que esta tendencia continúe en los próximos cinco años, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 6,5%.
En Tailandia, la urbanización ha avanzado rápidamente, y con ella, el estilo de vida de los habitantes de las ciudades se ha vuelto más ajetreado. Este cambio ha generado una mayor demanda de opciones convenientes para adquirir productos básicos, como alimentos y bebidas, de manera rápida y sin complicaciones. Las máquinas expendedoras han respondido a esta necesidad ofreciendo una solución cómoda y 24 horas. Ubicadas estratégicamente en áreas de alto tránsito, como estaciones de tren, centros comerciales y edificios de oficinas, estas soluciones permiten a los consumidores obtener lo que necesitan en cuestión de segundos, sin la necesidad de esperar en filas o interactuar con cajeros. Esta comodidad se ha convertido en un factor decisivo para el crecimiento sostenido del mercado en el país.
Las opciones de pago sin contacto, como las tarjetas de crédito, wallets virtuales y aplicaciones móviles, van ganado popularidad entre los consumidores tailandeses, alineándose con una tendencia global hacia la reducción del uso de efectivo.
Apoyo gubernamental para impulsar las transacciones sin contacto
El mercado tailandés de máquinas expendedoras también se beneficia del apoyo del gobierno para promover las transacciones sin contacto. En un esfuerzo por modernizar la economía y reducir la dependencia del efectivo, el gobierno tailandés ha lanzado diversas iniciativas para fomentar el uso de pagos electrónicos en todos los sectores, incluido el vending.
Estas políticas están alineadas con la visión del gobierno de Tailandia de convertirse en una economía digital avanzada. Al promover el uso de tecnologías sin contacto, se están creando las condiciones para que las máquinas automáticas desempeñen un papel aún más importante en la vida diaria de los consumidores tailandeses. Además, este impulso hacia la digitalización también abre nuevas oportunidades para los operadores, quienes pueden integrar aún más la tecnología en sus modelos de negocio.