Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las ventas de gran consumo marcan un récord histórico en la segunda mitad de marzo

Las ventas de gran consumo marcan un récord histórico en la segunda mitad de marzo

HOSTELVENDING.COM 25/03/2020.- El aumento más señalado durante mediados de marzo, coincidente con el cierre de colegios, fueron legumbres, con el 335% y arroz/pasta, aglutinando un 259%.

Tras una semana marcada por la aplicación de medidas preventivas por la expansión del COVID-19 en España, iniciada con el cierre de la mayoría de colegios de las diferentes regiones, las ventas de gran consumo se dispararon, alcanzando un récord sin precedentes. 

Y es que, tras la declaración del Estado de Alarma, se produjo toda una oleada de compras en los supermercados y otros establecimientos de alimentación. Según el estudio realizado por Nielsen, en cifras, las ventas que tuvieron lugar del 9 al 15 de marzo, multiplicaron por 9 el crecimiento del mercado. 

Teniendo en cuenta ese incremento, ¿qué es lo que compró concretamente la población? La mayor parte del porcentaje lo enmarca la alimentación envasada (+77,5%), seguida de frescos (+51,3%), motivado por diversos factores. Por una parte, el aumento de la adquisición de productos de despensa e higiene (multiplicado su crecimiento ante la situación de confinamiento); por otra, tras el cierre de colegios y comedores, así como el aumento del teletrabajo, la mayoría de ocasiones las comidas se realizan dentro de casa.

Y dentro de estas categorías, las claras ganadoras son las legumbres, con un aumento de 335%. A ellas se suman alimentos como la pasta y el arroz (+259%); las conservas (+146%) y las sopas y otros deshidratados, aumentando un 145%. Por otro lado, todos los bienes relacionados con el cuidado del hogar y artículos de higiene personal incrementaron su ventas en un 105% y 114% respectivamente. 

Como en todo, el aumento en la compra de este tipo de productos es temporal, pudiendo fluctuar en cualquier día; tal es el caso del disparo que se produjo los primeros días con el papel higiénico. A medida que se vaya estabilizando la situación veremos cambios en el tipo de consumo.

Auge de las compras online

Como era de esperar, las compras online también se dispararon entre los días descritos, si los comparamos con la misma semana del 2019, aumentando las ventas un 59,1%. Una tendencia que continúa confirmándose durante estos días; ya sea a través del reparto a domicilio de comida preparada (restauración o vending) o del delivery de pedidos en supermercados.

En este sentido, las máquinas de vending también podrían adaptarse para el abastecimiento de estas demandas; de hecho, a varios operadores se les ha pedido la introducción de productos como desinfectantes, mascarillas y, en cuanto a alimentación se refiere, productos del tipo conserva para realizar las compras más puntuales de manera rápida y segura. Y respecto al delivery, empresas como Orain ya están trabajando para introducir este modelo en la distribución automática.

La cuestión es que en lo que se refiere a ventas, el mercado no solo no ha frenado, sino que avanza a pasos agigantados.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más