Leche fresca y yogures dispensados con máquinas automáticas para promover los productos locales

HOSTELVENDING.COM 08/02/2023.- En el centro de Zumaia (Guipúzcoa), máquinas expendedoras hacen posible la venta y dispensación de productos frescos producidos en la localidad. Una iniciativa promovida por el Ayuntamiento del municipio y la asociación de desarrollo rural Urkome.
Parece que nuestras propuestas están teniendo su eco en el país. Hace unas semanas, comentábamos lo idóneo que sería, teniendo en cuenta la extensión del sector primario y la importancia de las granjas y la agricultura en España, empezar a apoyar desde las administraciones públicas iniciativas de fomento de estos productos de proximidad a través de la distribución automática.
Y es que, si bien los conceptos como local, de proximidad o bio se utilizan diariamente, lo cierto es que no siempre son realmente así, entrando en ello diferentes problemáticas y factores que daría para otro debate.
Nosotros ejemplificábamos esto con una iniciativa de tienda inteligente implementada en Baviera, financiada por el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Silvicultura de Baviera y supervisado científicamente por el LfL (División de Diversificación del Centro Estatal de Investigación Agraria de Baviera). En ella, se dispensan productos y materias primas de granjas situadas no a más de 20 km de la localidad.
Decíamos que agricultores, granjeros y empresas productoras podrían trasladar sus productos y cultivos a tiendas automáticas de forma sostenible; retribuyéndose un mayor margen de beneficios al eliminar ese puente de las grandes superficies que agrandan aún más la subida de precios.
Hoy, nuestro país da un paso hacia ese escenario, en concreto, Guipúzcoa. Así, en el término municipal de Zumaia, se ha instalado una máquina expendedora de leche fresca y yogur, a la que los ciudadanos tienen acceso las 24 horas del día. El proyecto parte del Ayuntamiento del municipio en colaboración con la asociación de desarrollo rural de Urkome, con la que acercar los productos locales a los vecinos, al tiempo que ofrecen un canal de compra non stop.
En concreto, los productos se venden con un precio de 1,30 euros por litro (y a 70 céntimos por medio litro), y se trata de una fórmula para fomentar la producción de la zona al tiempo que se ofrece un alimento de primera calidad, que en este caso, son los lácteos del caserío Santa Clara. Como decíamos, para el usuario, se traduce en la garantía de un producto de proximidad, en la facilidad de obtener estos alimentos en cualquier momento del día y en el apoyo a la industria de su localidad.
En el caso de la distribución automática, en nuevos proyectos con los que trasladar y aportar sus soluciones de venta desatendida, demostrando el potencial del sector. Y en concreto, la máquina automática es creación de la compañía fabricante de soluciones automatizadas, Jofemar.
Tal y como recoge la web del Ayuntamiento, la máquina automática de leche ha sido inaugurada hoy por el alcalde de Zumaia, Iñaki Ostolaza, la ganadera del caserío Santa Clara, Maite Mancisidor, y la vicepresidenta de Urkome, Leire Arana. Desde las diferentes partes del proyecto esperan que tenga una respuesta positiva, y que sea el punto de partida de más iniciativas de este tipo.