‘Lenta e inexorablemente enamorado. Eso es lo que siento por Rhea’

HOSTELVENDING.COM 25/11/2024.- En su exposición Meet the Champion: "El legado del mañana", Andrea Pozzolini, CEO de Rhea, compartió junto a ejecutivos y líderes del CFMT y la Universidad de LUM el trabajo, la pasión y la visión de sostenibilidad a la hora de trabajar a través de la compañía en la experiencia en torno al café. "Hacer negocios de forma sostenible significa, sobre todo, un compromiso permanente de construir un lugar donde cada persona se sienta valorada e implicada".
"Inexorablemente enamorado. Eso es lo que siento por Rhea", así abría su charla el CEO de la compañía fabricante mundial de máquinas de coffee break, Andrea Pozzolini, con la ambición de proyectar esa pasión y arduo trabajo a la hora de brindar esos momentos de conexión y desconexión en el usuario final a través de un acto tan sencillo, y a la vez profundo, de tomarse un café. Y es que la compañía lo supo ver: La taza de café a través de la superautomática se vuelve un compromiso y una experiencia que quiere aportar belleza.
"Carlo Majer, su cultura, su pasión por la belleza y su humanidad me han guiado y nos han guiado en el proceso de fusionar todos estos mundos en nuestra forma de hacer las cosas, trabajando con asesores, artistas y diseñadores por un objetivo común: hacer que la gente dentro y fuera de la empresa se sienta a gusto". Así lo compartía junto a ejecutivos y líderes del CFMT (Centro di Formazione Management del Terziario) y estudiantes de la LUM University.
Una concepción del servicio de bebidas que se eleva y rompe con el tradicional y obsoleto vending: Arte y técnica se suman y se moldean con pasión para dar vida a productos que dejan de ser, valga la redundancia, dejan de ser productos para elevarse a experiencias, una experiencia que además es única para cada usuario.
Un sueño en el que, además de amor, se suman ingredientes como el trabajo y la pasión. "Para nosotros, hacer negocios de forma sostenible significa, sobre todo, un compromiso permanente de construir un lugar donde cada persona se sienta valorada e implicada, donde pueda ser ella misma y plasmarlo en lo que hace. Es una visión que también intentamos transmitir en nuestros productos, a nuestros clientes y socios: cada vez que personalizamos juntos una solución o una máquina, transferimos todo esto para crear un producto de hospitalidad único, donde su identidad se funde en el producto, en su forma de ser hospitalario, de «poner a la gente a gusto»", detallaba Pozzolini.
Así es y debe ser: Enamorarse de tu trabajo es un privilegio, y cuando puedes compartir este amor con las personas con las que trabajas; entonces, se convierte en una pasión.
Un viaje de sostenibilidad
El camino de crecimiento sostenible de la empresa italiana comenzó hace más de 20 años con el objetivo de armonizar sus metas empresariales con los aspectos medioambientales y sociales, mediante iniciativas de innovación responsable y una gobernanza orientada al cambio social. Como muestra, su unión al Pacto Global de las Naciones Unidas, con la que Rhea refuerza su compromiso al alinear sus estrategias y acciones con los Diez Principios, contribuyendo así al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y apoyando el cambio colectivo.