Ligero aumento de los precios del café, y se mantienen altos niveles de exportación

HOSTELVENDING.com | 13/09/11.- En el mes de agosto los precios de Café Arábica aumentaron un 1,8%, estableciéndose un promedio en el mercado de futuros de Nueva York de 260,39 centavos de dólar por libra frente a los 255,90 en julio.
En el caso de la variedad Robusta, sin embargo, los precios en el mercado sufrieron un pequeño descenso, cayendo un 0,6%, hasta a 102,71 centavos de dólar, por los 103,36 del mes de julio. El promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC (Organización Internacional del Café) aumentó de los 210,36 centavos de dólar por libra, a los 212,19, lo que representa un ligero aumento del 0,9%.
Estas oscilaciones de mercado, y su consiguiente volatilidad en los precios se deben, principalmente, a los informes y reacciones que han causado unas recientes heladas en Brasil, concretamente en algunas zonas muy específicas para el cultivo del café.
Todavía es demasiado pronto para estimar los efectos que pueden tener estos movimientos en la cosecha 2012/13, aunque ha de tenerse en cuenta que las heladas por lo general afectan a la floración en los cultivos posteriores. La finalización para la cosecha 2010/11 se estima en unos 133,3 millones de sacos, bajándose las previsiones para la próxima temporada hasta los 130 millones de sacos.
A tenor de los datos recopilados durante el año 2010, el consumo mundial se estima para las próximas cosechas en unos 134,8 millones de sacos, fijando el balance oferta/demanda como muy frágil todavía. Las exportaciones de todos los países productores en julio 2011 ascendieron a los de 7,3 millones de sacos, frente a 9,1 millones de sacos del mes anterior, lo que representa una caída del 19%.
A pesar de ello, el total acumulado de las exportaciones en los primeros diez meses del año cafetero 2010/11 (octubre 2010 a julio 2011) fue de 88,9 millones de sacos, frente a los 77,9 millones de sacos en el mismo período del año cafetero 2009/10, un aumento del 14,1 %. Este nivel de las exportaciones totales durante los primeros diez meses del año sigue siendo el más alto de la historia.