Los ambiciosos objetivos del Reglamento Europeo de Envases y Residuos

HOSTELVENDING.COM 02/12/2022.- La Comisión Europea acaba de publicar la propuesta de Reglamento de Envases y Residuos. Frente a ello, la asociación paneuropea de productos de plástico, Plastics Europe, responde.
Frente a los objetivos planteados en el Reglamento Europeo sobre envases de plástico y residuos de envases, la industria demanda una regulación basada en la ciencia y neutral frente a la tecnología y los materiales. Esta sería la fórmula para permitir que se creen nuevos modelos de negocio, las tecnologías de reciclaje, de recogida y de clasificación de residuos necesarios para la transición.
Así lo apuntan desde Plastics Europe, la asociación paneuropea de productores de plásticos, desde donde se ha manifestado que la propuesta de Reglamento de Envases y Residuos de Envases de la Comisión Europea contiene muchos elementos positivos y podría servir como catalizador para transformar la industria de los envases plásticos.
“La política y la regulación de la UE deben incentivar los miles de millones de euros de inversión pública y privada necesaria para desarrollar una economía circular de los plásticos en Europa. Esta propuesta podría garantizar la reciclabilidad de todos los envases de plástico, impulsar la reutilización en muchas aplicaciones y aumentar el contenido en reciclado, generando una economía verdaderamente circular para los envases plásticos en Europa.”, señala Virginia Janssens, directora general de Plastics Europe
La necesidad de un cambio sistémico en el proceso de reciclaje
Frente a la necesidad de establecer vías de reciclaje eficientes, las empresas del sector del envasado están realizando inversiones considerables al mismo tiempo que reorganizan sus bases productivas y tecnológicas. En este sentido, Plastics Europe insta a un cambio sistémico para cumplir los objetivos circulares de la UE, acompañado de un marco regulatorio adecuado que fomente dichos propósitos.
Por su parte, Plastics Europe propuso, para 2030, un objetivo de contenido en reciclado obligatorio de un 30% de media en todos los tipos de envases plásticos (sujeto a un marco político propicio): “Seguimos pidiendo flexibilidad para cumplir con los objetivos de contenido en reciclado y que se establezcan como media para todos los envases en vez de objetivos para cada envase de manera individual”.
En relación a los objetivos, Virginia Janssens añade: “Los objetivos ambiciosos han de ir acompañados de un marco regulatorio igualmente ambicioso. Este debe premiar el suministro de productos circulares y bajos en carbono, debe aprovechar el poder del mercado único de la UE a través de políticas y regulaciones armonizadas y garantizar la competitividad del sector durante esta transición. Los objetivos de contenido en reciclado para envases plásticos destinados a estar en contacto con alimentos requerirán una contribución significativa del reciclaje químico, que es un componente clave de la economía circular. Para aumentar la inversión en el reciclaje químico, necesitamos una aceptación clara y urgente del balance de masa en la legislación de la UE. Hay una ventana de oportunidad para que la industria realice las inversiones necesarias en reciclaje químico en Europa que debe aprovecharse ya que se cerrará rápidamente”.
En conclusión, resulta esencial que haya una colaboración más intensa y efectiva con todos los partners y las empresas de la cadena de valor y las administraciones públicas si se quieren impulsar mejoras demostrables en el ámbito de la circularidad de los plásticos, así como en las reducciones de residuos plásticos y de emisiones.