Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los autónomos bajan en octubre y se dejan notar en la campaña electoral

Los autónomos bajan en octubre y se dejan notar en la campaña electoral

HOSTELVENDING.com | 09/11/11.- Los autónomos, a través de sus organizaciones más representativas, está haciéndose notar en la campaña electoral. Con multitud de actos, reuniones y reivindicaciones, espera que los temas pendientes del sector se pongan encima de la mesa durante este proceso electoral y se agilicen una vez se constituya el gobierno entrante.

En primer lugar, piden una reactivación del Plan de Formación del Colectivo Autónomo. A punto de acabar 2011, todavía no se a aprobado la adjudicación de fondos, dándose una situación de estancamiento "incomprensible". Si al castigo que está sufriendo el autónomo por la crisis, tampoco se le puede compensar con una formación que le lleve a una mayor competitividad, el panorama aún es menos halagüeño.

El presidente de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), Camilo Abiétar, insiste en que la "puesta en marcha del Consejo Estatal del Trabajo Autónomo evitaría situaciones como esta".

Por otro lado, esta situación complicada se ha agravado con un descenso en el número de autónomos durante el mes de octubre, en el que 5.299 autónomos han dejado de estar dados de alta en el Regimen Estatal, dejando el mismo en 3.092.136 . De esta forma, 2011 continúa siendo un ejercicio negativo con un saldo de 13.000 empresarios individuales menos, una media de 1.554 al día.

Ante esta situación, los colectivos de autónomos han pedido a los principales partidos que no dejen de lado las principales peticiones de un segmento fundamental para la economía española, y que se podrían resumir en tres puntos: Creación de puntos comunes de información y apoyo a los emprendedores; eliminación de trabas administrativas par la creación de empresas y capitalización de las prestaciones por desempleo, en un 100%, para iniciar un negocio propio.

En este sentido, también hacen un llamamiento a la banca, con un programa claro: Facilitar el acceso de microempresas y autónomos a las líneas ICO; puesta enmarca de un Sistema de Certificación de Deudas, que permitan a los autónomos descontar gastos pendientes si hay facturas de administraciones públicas por cobrar. Por último, se exige un fondo especial de reconocimiento y liquidación de atrasos de pagos en las administraciones para agilizar los trámites y pagos.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más