Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los highlights en sostenibilidad de Evoca: ahorro energético, reducción del plástico y pacto con la ONU

Los highlights en sostenibilidad de Evoca: ahorro energético, reducción del plástico y pacto con la ONU

HOSTELVENDING.COM 10/05/2024.- Evoca consigue la reducción del 90% del plástico de sus máquinas superautomáticas con un proyecto piloto de directrices de envasado ecológico. Estos y otros datos se recogen en el Informe de Sostenibilidad 2023 de la compañía fabricante.

Evoca ha anunciado la publicación de su Informe de Sostenibilidad 2023, y con el, un importante paso en el compromiso del grupo con la administración medioambiental y la responsabilidad corporativa. Y es que la implantación de la sostenibilidad en toda la empresa empieza por crear un entorno de trabajo en el que los trabajadores disfruten y que mejore su bienestar. Cultivar un lugar de trabajo inclusivo y solidario nos permitirá atraer y retener a un grupo diverso de talentos.

Por su parte, en 2023, la estrategia de sostenibilidad se caracterizó por una acción significativa, incluyendo la firma del pacto mundial de la ONU, que reafirmó su alineación con los objetivos de sostenibilidad global, y el compromiso de alcanzar objetivos ambiciosos, que fueron presentados y validados por la iniciativa de objetivos basados en la ciencia (SBTi).

"La gestión de esta transición depende de grandes personas, desde aquellos que trabajan en nuestra cadena de suministro con componentes y servicios clave, hasta nuestros equipos de ventas y todas las funciones de soporte y aquellos que ensamblan nuestros productos en nuestras fábricas", explica Jochen Fabritius, CEO del Grupo Evoca: "Continuamos invirtiendo en apoyar a nuestra gente y empoderar a nuestros proveedores para que también realicen cambios positivos".

A modo de entrevista, se recogen los puntos más importantes del Comité de Sostenibilidad de Evoca, creado para alcanzar todos estos objetivos en materia medioambiental:

¿Quién es el Comité de Sostenibilidad de Evoca?

E: Somos un grupo de diversas funciones del negocio con potencial para influir en la sostenibilidad de Evoca. Aportamos una gran perspectivas, lo que nos permite considerar y explorar oportunidades desde todos los ángulos. Y lo que es más importante creemos firmemente en el propósito y los valores de la sostenibilidad, y trabajamos para promoverla con pasión y dedicación.

¿Qué tendencias están afectando a la forma en que Evoca aborda la sostenibilidad?

E: Ha aumentado la concienciación sobre el carácter estratégico de la sostenibilidad, junto con la demanda de nuestros clientes, accionistas, directivos y empleados para abordarla. Cuestiones clave como la inclusión y la diversidad, el cambio climático y la disponibilidad de recursos son ahora aún más relevantes para nuestra forma de actuar.

La nueva Directiva de la UE sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) influye en nuestra forma de abordar los informes de sostenibilidad. Acogemos con satisfacción este nuevo marco normalizado, que significa que nosotros -como otras empresas- iremos más allá del cumplimiento y demostraremos total transparencia y responsabilidad.

¿Cuáles son los principales hitos de sostenibilidad para 2023?

E: Con la publicación de nuestro primer informe anual de sostenibilidad iniciamos el camino para comunicar nuestro programa de sostenibilidad. Finalizamos nuestro inventario de gases de efecto invernadero de Alcance 3 e identificamos el potencial para impulsar la reducción de emisiones utilizando nuestra herramienta de Análisis del Ciclo de Vida (ACV). También nos hemos centrado en aumentar los conocimientos y las capacidades en materia de sostenibilidad en toda la empresa.

El apoyo a nuestro personal y las oportunidades de formación y desarrollo nos ayudaron a mejorar nuestro proceso de gestión del rendimiento y a seleccionar la herramienta adecuada para recabar opiniones.

¿Qué oportunidades y retos tiene por delante Evoca?

E: A partir de 2024, queremos centrarnos en algunas de las mayores oportunidades para avanzar en nuestros objetivos de sostenibilidad, como innovar en la tecnología de nuestros productos y abordar los retos relacionados con la disponibilidad de materiales. Daremos prioridad a implicar a nuestros proveedores en nuestro viaje, fomentando su compromiso con la sostenibilidad y evaluando su rendimiento para garantizar que cumplen nuestros elevados estándares. También queremos seguir aumentando y apoyando a nuestro personal con formación adicional de sensibilización en toda la empresa sobre cuestiones de sostenibilidad -incluidas la ética y la gobernanza- y con un sistema de gestión estructurado para abordar la igualdad salarial.

Highlights de la sostenibilidad en 2023

Estos son los aspectos más destacados de la compañía fabricante de distribución automática en cuanto a sostenibilidad:

-Objetivos de reducción de emisiones a corto plazo presentados y validados por la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia.

-Reducción del 38% de las emisiones de sus máquinas superautomáticas con su proyecto piloto de directrices de envasado ecológico.

-~85 toneladas de CO2 equivalente (CO2e) de ahorro previsto al año con la introducción de nuevos bioplásticos en varios de sus productos expendedores. (Las huellas de carbono se calcularon siguiendo los principios generales de la evaluación del ciclo de vida (ECV). Los datos se refieren a cuatro familias de productos con una cantidad de material de 45MT/año)

-El 3% de las 438 empresas del sector de la maquinaria industrial mejor clasificadas por Sustainalytics ESG Risk Rating. Top 4% entre 592 empresas del sector de la maquinaria.

-62/100 Calificación EcoVadis de Bronce por sus prácticas medioambientales, laborales y de derechos humanos, éticas y de aprovisionamiento, situándonos en el 35% superior de nuestro sector.

-Firmaron el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, lo que refuerza su compromiso con los principios clave en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y corrupción.

-Finalizaron el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3.

-Ahorro energético del 60% durante el periodo nocturno gracias a la introducción de un nuevo software en sus máquinas expendedoras.

-Reducción del 90% del plástico de sus máquinas superautomáticas con dicho proyecto piloto de directrices de envasado ecológico.

-Reducción del 40% de la tasa de lesiones laborales registrables de los empleados.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más