Los operadores de vending de Santiago de Compostela, obligados a negociar con los responsables del Ayuntamiento

HOSTELVENDING.com | 01/06/12.- Como era de esperar, el Concello de Santiago aprobó ayer por la tarde en sesión plenaria la nueva ordenanza de ocupación de la vía pública. Como ya adelantamos, este texto incluye la prohibición, como norma general, del vending público en la localidad gallega.
Cabe recordar que esta normativa ha sido aprobada de forma inicial. Desde hoy se abre, por tanto, un periodo de consulta pública que debería durar alrededor de un mes, y en el que se podrán trasladar las alegaciones pertinentes a los diferentes grupos municipales que forman parte del Concello: Partido Popular, PSdeG-PSOE y BNG.
Hostelvending.com ha tenido acceso al texto aprobado ayer por la cámara municipal. Así, el Título VII, Capítulo I, Sección 2ª reza lo siguiente:
" Artigo 105º
Se prohibe con carácter xeral a instalación de máquinas expendedoras na vía pública; porén, por razóns do interese público do servizo que ditas instalacións presten poderán concederse polo Alcalde ou Alcaldesa ou Concelleiro/a en quen delegue, e previos os informes técnicos correspondentes sobre as condicións estéticas, urbanísticas e de mobilidade, autorización demanial para a ocupación da vía pública previa licitación, nos emprazamentos que o concello determine. Non se permitirán nas vías públicas do ámbito do Plan Especial de Protección e Rehabilitación da Cidade Histórica.
O outorgamento destas autorizacións conlevará o pago dun canon conforme estableza a correspondente ordenanza fiscal".
De lo cual extraemos la siguiente información:
- Queda prohibida la instalación en el centro histórico de la ciudad.
- La instalación de máquinas en la vía pública se negociará con el representante del Ayuntamiento que corresponda.
- El consistorio exigirá informes de condiciones estéticas, urbanísticas y movilidad.
- La autorización se concederá previa licitación y en los emplazamientos que el Concello determine.
- Se impondrá el pago de un canon.
Declaraciones desde BNG
Hostelvending.com ha podido hablar con Rafael Xesús Vilar, miembro del grupo municipal del BNG, quien ha confirmado que todas las fuerzas políticas han estado de acuerdo respecto al punto concreto sobre la instalación de máquinas expendedoras en la vía pública. BNG sí ha mostrado divergencias respecto a otros asuntos incluidos en la ordenanza, pero referentes a la libertad de organizar actos culturales en la vía pública.
Según ha explicado Vilar, la intención del consistorio no es otra que la de legislar lo que se ha denominado como "elementos de ocupación de la vía pública", metiendo en este mismo saco a cajeros, máquinas expendedoras de alimentos, máquinas automáticas de leche, etc. La interpretación que Vilar ha hecho de esta norma es que las máquinas expendedoras estarán prohibidas con carácter general, pero el Ayuntamiento abrirá también una puerta a que se trate y se negocie cada caso en concreto, de forma particular.
El representante de BNG sí se ha mostrado abierto a dialogar con representantes del sector del Vending, con el fin de explicar el punto de vista de estos empresarios y por consiguiente elaborar una posible batería de alegaciones.
Una falta de concreción que se puede corregir
Por la conversación mantenida con el representante de BNG, así como por la ambigüedad y falta de concreción manifiesta que se extrae del texto de la ordenanza (no hay más que lo reproducido anteriormente), la primera sensación es que se "ningunea" al sector del Vending y a los empresarios locales, a los que no se les ha consultado sobre el impacto que esta medida tendrá en su negocio.
En cualquier caso, el periodo de alegaciones que ya se ha abierto debe servir para que los diversos representantes del sector expongan su problemática, necesidades e intereses a los miembros del Concello; así como para proponer soluciones que sean satisfactorias para ambas partes.
Coincidiendo con el texto de la ordenanza ("razóns do interese público"), la patronal PVA ya comunicaba en el día de anteayer que "las máquinas de vending cumplen una función social, aproximando alimentos a los ciudadanos en unas condiciones muy razonables las 24 horas del día y 365 días al año".
Tanto PVA como la asociación de operadores de vending Aneda han mostrado su rechazo a este artículo de la ordenanza y se han ofrecido a servir de interlocutores. De hecho, Aneda ha emitido hoy mismo un comunicado al respecto:
"ANEDA como asociación referente que apuesta siempre por los intereses del sector, ya en Febrero de 2011, cuando surgieron las primera noticias sobre la Ordenanza Municipal restrictiva de las máquinas vending en la vía pública del Municipio de Santiago de Compostela, se reunió con los responsables municipales presentando las argumentaciones oportunas para impedir que esta prohibición se llevara a efecto.
Actualmente continuamos en la misma línea de actuación identificándonos plenamente con la postura de PVA al respecto y solicitando a nuestros servicios jurídicos que, una vez aprobada definitivamente por el Ayuntamiento esta Ordenanza, efectúe las alegaciones correspondientes en defensa de nuestro sector".