Los precios del café bajan en abril y se mantienen firmes en este cuatrimestre

HOSTELVENDING.com | 16/05/12.- Las correcciones a la baja de los precios del Arábica registradas desde el comienzo del año afectó el precio indicador de la Organización Internacional del Café (ICO) para los Robustas en el mes abril (en 7,31 centavos de dólar por libra). A pesar de esta caída, los niveles de precios de Robusta se mantienen firmes, ya que los precios promedio para los primeros cuatro meses de 2012 siguen siendo superiores a los registrados durante el último trimestre de 2011. En el mercado de futuros de Londres, lo que refleja la situación de los Robustas, el promedio aumentó un 0,5%, pasando de los 91,37 centavos de dólar por libra en marzo, a los 91,81 en abril, lo que provocó una reducción del 7,7% en el diferencial con el mercado de futuros Nueva York.
El promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC en abril fue de 160,46 centavos de dólar por libra, frente a los 167,77 de marzo. En el transcurso de este mes de abril de 2012, el valor del dólar apreciado en relación con las monedas de algunos países exportadores, en particular el real brasileño, la rupia india y el peso mexicano.
Los precios de los productos derivados del petróleo continúan su tendencia al alza, aumentando aún más los costos de los factores importantes en la cadena de suministro del café, como el transporte y los fertilizantes.
La producción total de todos los países exportadores en el año de cosecha 2011/12 se pronostica en alrededor de 131,4 millones de sacos, frente a los 134,2 millones de sacos en 2010/11. Para el año de la cosecha 2012/13 la información disponible es demasiado escasa para establecer los presupuestos.
La única información publicada es la segunda estimación oficial de la producción brasileña, que prevé una cosecha de al menos 50,5 millones de sacos. Esta edición del informe mensual de mercado incluye las cifras preliminares sobre el consumo en 2011. Aunque el consumo mundial creció un 1,7%, ha habido una disminución en algunos mercados importantes.
Las exportaciones efectuadas por todos los países exportadores en marzo de 2012 fue de 9,9 millones de sacos, con lo que el total acumulado durante los primeros seis meses del año cafetero 2011/12 (octubre 2011-marzo 2012) ascendió a los 51,7 millones de sacos, lo que supone una caída del 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída de las exportaciones es atribuible a la disminución de los envíos de Brasil y Colombia.
El nivel de las exportaciones vietnamitas parece indicar una cifra de producción mucho más alta, mientras que las menores exportaciones de Etiopía parecen estar en contradicción con su estimación de producción para la campaña agrícola 2011/12.