Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Los precios del café siguen a la baja

Los precios del café siguen a la baja

HOSTELVENDING.com | 11/11/11.- Los precios del café en octubre fueron objeto de importantes correcciones a la baja en el contexto más amplio de la crisis financiera mundial, que está ejerciendo presiones negativas en casi todos los precios de los productos. El promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC para octubre disminuyó en un 9%, descendiendo desde los 213,04 centavos de dólar a los 193,90.

Este índice es el más bajo promedio mensual registrado hasta ahora en el 2011. El comportamiento del mercado en el último mes se caracterizó también por volatilidad de los precios, particularmente en el caso de los Arábicas, alcanzando el 12,4% del mercado de futuros de Nueva York.

En términos de los fundamentos del mercado, el mal tiempo continúa afectando a muchos países exportadores, especialmente en Asia y América Latina, donde las fuertes lluvias es probable que tengan un impacto en las operaciones posteriores a la cosecha.

La cosecha del año 2011/12 está en marcha en todos los países exportadores. Sobre la base de la información actualmente disponible, la producción total de la cosecha del año 2011/12 se espera que sea alrededor de 127,4 millones de sacos, frente a los 133,1 millones de sacos en 2010/11.

Las exportaciones efectuadas por todos los países exportadores en septiembre de 2011 fue de 7.040.000 sacos, con lo que el total de las exportaciones acumuladas en el año cafetero 2010/11 asciende a los 103,1 millones de sacos, frente a 94,3 millones de sacos en la 2009/10. Un aumento del 9,4%, y el nivel de exportación más alto jamás registrado.

La actual crisis financiera de la zona euro ha contribuido, sin duda, a la liquidación generalizada de instrumentos financieros, incluyendo los contratos de futuros de productos básicos, lo que provocó caídas en sus valores. En el caso de los tipo Robusta, el volumen de negociación de los contratos aumento de 39,4 millones de sacos en septiembre de 2011 a los 50,2 millones sacos en octubre del mismo año.

Los precios de los Suaves Colombianos, los Otros Suaves y los Naturales de Brasil cayeron un 10,4%, 9,8% y 8,4%, respectivamente, en comparación con sus niveles en septiembre. Los precios de los Robusta cayeron un 7,5% a partir de los 106,06 centavos de dólar en septiembre a los 98,10 en octubre. Esta disminución en los precios de Robusta fue relativamente menos acusada que en el caso de los Arábicas.

Por otra parte, desde la caída de los precios de los Suaves Colombianos fue más severa que en el caso de los otros dos grupos de Arábica, estas diferencias también se redujeron significativamente.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más