Los precios en supermercados online suben un 3,9% en 2024

HOSTELVENDING.COM 23/01/2025.- Esta subida se produce en todas Comunidades, con Cataluña a la cabeza (+4,6%), frente a Castilla la Mancha y La Rioja, regiones donde menos suben los precios (+3,3%).
En el segmento de los supermercados online, los precios han subido de media un +3,9% en 2024, cuando en 2023 cerró con una subida del +7,8%, tal y como recoge el XI Análisis anual de evolución de precios en los supermercados online realizado por Soysuper. El estudio está basado en datos de 195.000 productos, tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los nueve principales supermercados online en España integrados actualmente en la plataforma de Soysuper (Mercadona, Carrefour, Alcampo, DIA, Eroski, Condis, El Corte Inglés, Hipercor y Caprabo)” destaca su cofundadora y CEO, Marta Esteve.
Respecto a la evolución de precios, a cierre del 2024, el aumento anual fue del 3,9%. Hasta abril, el incremento se mantuvo por encima del 4%, logrando el mínimo en julio, con un 3,1%. Sin embargo, el año se cerró con nuevas subidas de hasta un 3,9% (diciembre).
Por Comunidades Autónomas, las que suben los precios por encima del 4,0% son Cataluña (+4,6%) Comunidad Valenciana (+4,4%), Baleares (4,2%) y Aragón (+4,0%). Por el contrario, las que menos suben sus precios son Castilla la Mancha y la Rioja, (+3,3%), Murcia y Madrid (+3,4%).
En cuanto a provincias, el análisis recoge que ninguna provincia sube por encima del 6%. La que más sube sus precios es Lleida, un 5,5% y las que menos suben son Toledo (+1,3%) y Palencia (+2,8%). Asimismo, en 2023, ninguna provincia bajó sus precios por debajo del 5,5% y en 2022 ninguna provincia subió sus precios por encima del 3,9%.
El chocolate lidera el aumento en categorías de productos, con subidas de hasta un 38,5%
Por categorías de productos, prácticamente todas las categorías aumentan sus precios. En concreto, y como era de esperar, la que más ha subido ha sido el chocolate (29,9%), sobre todo, las tabletas (38,5%).
Por contraparte, la categoría que bajó sus precios fue lácteos y huevos (-1,3%) y la que menos subió sus precios bebés y niños (2,0%). En lo que respecta al café, fue la segunda categoría que más subió sus precios (cafés, cacaos e infusiones) con un 8,5%. En 2023, bebés y niños fue la segunda categoría que más subió sus precios con un +14,7% seguida de chocolates y dulces (+15,3%), categoría que en 2024 sigue estando entre las que más suben, +19,2%.