Los sistemas de telemetría también son para el pequeño operador

HOSTELVENDING.com 20/11/2017.- Bien por la complejidad que entraña para los operadores, bien por falta de recursos, la implantación de un sistema de telemetría en cada una de las máquinas de vending que hay en el mercado es una realidad que aún nos queda lejos. De hecho, cada vez son mayores los alicientes (o los imperativos) para adoptar este tipo de soluciones.
¿De dónde viene esta necesidad? Por un lado, el perfil de usuario se está volviendo más exigente en su elección de compra; por otro, ya es posible ver cómo países como Italia, Francia, Rusia o Bulgaría ya están comenzando a regularizar la situación de las máquinas de vending para fiscaliar las ventas.
Así, estaríamos hablando de dos problemáticas totalmente dispares pero inminentes y que tienen una solución común: la implantación de un sistema de telemetría para gestionar la máquina de vending.
Partiendo de esto, y teniendo en cuenta el abaratamiento de los sistemas de telemetría y su eficacia, es muy difícil no preguntarse por qué aún hay operadores que no lo han adoptado. ¿Conservadurismo?, ¿falta de adaptación a las nuevas tecnologías?, ¿razones económicas?
Para responder a todas estas cuestiones, Francesco Pelosín, Responsable de Ventas de Paytec, relata cómo aún hay barreras para el pequeño y mediano operador que aún no se han conseguido superar.
De este modo, si bien es cierto que los sistemas de telemetría de hoy en día tienen un coste mínimo de instalación para el operador, aún sería necesario tener en cuenta que no todo es tan sencillo como ponerlo en marcha y listo, sino que existe un coste asociado al equipo humano necesario para gestionar y monitorizar todas las actividades de la máquina: “Esto es algo que muchos pequeños y medianos operadores no se pueden permitir”.
Para atajar dicha problemática, desde Paytec han desarrollado un sistema de telemetría “OFF LINE” basado en la sencillez y en la comodidad de ser gestionado invirtiendo una cantidad de recursos mínima. El nombre de esta aplicación es Paytools, y se trata de una herramienta de trabajo que funciona como Dropbox y se encuentra en la nube.
¿Su premisa básica? Que sea el propio operador quien puedes gestionarlo desde su empresa.
El funcionamiento
Este sistema de telemetría”OFF LINE” constaría de dos partes: por un lado, una aplicación móvil con la que se accedería a toda la información de los sistemas de pago en las máquinas de vending; y por otro lado un dispositivo a través del cual el reponedor de ruta obtendría la información de las expendedoras y la enviaría a la nube.
Cabe destacar que la transmisión de la información se produce cuando hay la presencia del reponedor delante de la máquina expendedora. “Además, gracias al equipo de bluetooh es posible conectarse a los equipos no solo de Paytec, sino de los fabricantes mas populares del mercado”, destaca Pelosin.
Además, para garantizar los datos, Paytools incluye hasta cinco niveles de seguridad que pueden ser organizados por el administrador de la empresa de gestión.
“Y todo esto de una forma muy sencilla. Basta con descargar la aplicaciónPayTools desde el Play Store de Google, completaren la nube con el PayCloud todos todos los campos con las informaciones pertinentes (cliente, locación, tipo de maquina expendedora y sistema de pago), y se puede empezar a trabajar. Algo que es posible de forma rapida y automatica desde un fichero Excel. A partir de ahí, “los datos se pueden enviar automáticamente en la nube a traves de el equipo bluetooth,acercando el movil del reponedor de ruta”, detalle el Responsable de Ventas.
En otro orden, esta herramienta también puede utilizarse para programar los sistemas de pago como un medio de promoción y marketing, permitiendo de cambiar precios, de establecer descuentos y ofertas, de acuerdo a las especificaciones programadas.Es suficiente de introducir la nueva configuracion en la nube en la oficina y la primera vez que el reponedor va acercandose a la máquina de vending con el dispositivo bluetootth y el movil, la aplicacion PayTools sincroniza el sistema de pago con la nueva configuracion en la nube.
De este modo, la gran ventaja de Paytools es que la información se estaría obteniendo directamente en el momento en el que se necesita,sin tener gastos y riesgo para tener una connexion siempore activa.
Además, Paytec proporciona dos software gratuitos para anlyzar la cuenta de ingresos y gestionar mejor el negocio de forma sensilla y imediata: Audit Control y Audit View.
Telemetría y fiscalización
Aunque a España aún no ha llegado, es cuestión de tiempo que los sistemas de telemetría se conviertan en el principal aliado a la hora de fiscalizar las ventas en las máquinas de vending.
Ya lo hemos visto en países como Italia donde la legislación es bastante restrictiva al respecto y obliga a los operadores a aportar la información de forma inmediata a la agencia tributaira.
Por su parte, en Francia están a la espera de que entre en funcionamiento a partir del año próximo, aunque en este caso la normativa es algo más laxa y da cierto margen de tiempo a los operadores antes de que tengan que rendir cuentas ante el organismo tributario pertinente.
En el caso de España aún es complicado realizar estimaciones a corto o medio plazo, aunque según vaya avanzando el mercado europeo en la misma línea y nuestros dirigentes políticos se den de los enormes ingresos que hay detrás, al final, acabará llegando.
El consumidor del futuro: tecnológico, multicanal y con predilección hacia lo local