Los supermercados dan el salto a la comida preparada para llevar

HOSTELVENDING.COM 11/03/2020.- Sustituir el restaurante por el supermercado. Este es el cambio de paradigma que se está operando cada vez más en el mercado español. Las opciones de comida para llevar están cada vez más presentes en las tiendas, que se están asentando en este nicho de mercado con propuestas cada vez más elaboradas y que tienen la mira puesta en un consumidor muy concreto: el trabajador que necesita comer algo rápido en el descanso del trabajo.
El cambio de modelo de negocio comenzó hace ya unos meses de manera tímida, pero hoy día se ha convertido en algo generalizado y todas las grandes cadenas de supermercados cuentan ya con esta oferta. Hacemos un repaso por lo que ofrecen las grandes firmas de la distribución alimentaria en España.
Carrefour
Una de las primeras en empezar con esta transformación fue Carrefour. El gigante francés de la alimentación ha ido incluyendo en sus tiendas espacios para consumir los alimentos. Empezaron principalmente con bocadillos calientes, pero la gama de comidas se ha ampliado para incluir referencias más complejas.
El último paso, de momento solo esbozado en su hipermercado de San Sebastián de los Reyes, es lo que han denominado ‘El Mercado de Sanse’ un espacio en el que la transformación hacia el restaurante es todavía más clara, con un surtido de un centenar de platos preparados listos para tomar o para llevar a casa, con la diferencia de que se puede elegir pescado o carne cruda para que la preparen en el momento. Y estas elaboraciones se pueden consumir en el propio espacio o llevarlo a casa. Entre los métodos de elaboración destaca el horno de leña, el wok y el grill. Un servicio extra que tiene un coste bajo, de dos euros. La gama de platos permite abarcar cocina tradicional o de otras tendencias y, por otro lado, servir tanto desayunos como comidas o cenas.
Mercadona
Otra cadena que está apostando decididamente por este modelo es Mercadona, que está optando por crear espacios de autoservicio en sus supermercados, con una variedad de platos lo más amplia posible y también con servicios de café en córners desatendidos. Una opción que todavía está en pruebas pero que desde la compañía ya destacan que está funcionando bien, por lo que se irá extendiendo a más supermercados.
En este caso la oferta de platos para llevar incluye pizzas y pastas a la carta pero una de sus principales estrategias pasa por el buffet de ensaladas, con el que es posible diseñar los ingredientes que lleva el plato. También incluyen tortillas, hamburguesas o croquetas y algunas referencias de platos de cuchara. La zona de preparación de los platos calientes está a la vista del consumidor, lo que hace más atractiva la propuesta.
Alcampo
Esta cadena de supermercados también ha dado un salto en la sección de platos preparados para llevar creando lo que han llamado “espacios de experiencias”. Bajo la denominación de Bistrós se configuran como un punto de reunión en el que pueden consumirse directamente los alimentos. Por el momento han incorporado esta propuesta en tres supermercados de Madrid (Moratalaz) y Barcelona (Sant Quirze y Esplugues).
La oferta en este espacio es también amplia, con unas 200 referencias de platos que se elaboran mayoritariamente en los propios espacios de los centros. En el caso de Madrid también han adaptado la propuesta a un espacio menor con una barra en la que principalmente pueden adquirirse bocadillos, bebidas y snacks. En una escala menor también han habilitado espacios en algunos supermercados para consumir en el propio centro productos adquiridos en él.
Lidl
La cadena alemana ha sido una de las últimas en incorporarse a este segmento con el lanzamiento de la propuesta ‘Listo para Comer’ que, según explican desde la empresa, están elaborados con productos frescos y de proximidad incluyendo recetas tradicionales españolas, cocina americana y algunas referencias vegetarianas y veganas. Por el momento esta sección solo ha entrado en servicio en algunos puntos de venta de Madrid aunque el plan es extenderlo a más supermercados a lo largo de este año.
En este caso el servicio ofrece platos en frío que se encuentran en las neveras y que el cliente debe calentar luego ya sea en casa o en la oficina y otras opciones que sí se sirven en caliente y que se elaboran dos veces al día con la garantía de que no pasan en ningún caso más de cuatro horas en las estanterías con planchas calientes. Pasado ese tiempo se devuelven a las cocinas.
Aldi
También Aldi se ha incorporado de forma muy reciente a esta tendencia con el espacio La Cocina de Aldi, una sección para platos ‘To Go’ que en este caso está ya disponible en todos los supermercados de la cadena. En total la nueva referencia alcanza a 31 platos elaborados pensados para consumir de manera inmediata.
Las variedades incluidas son de referencias clásicas en este segmento como los hummus, tabulé, pizzas, tortillas de patatas, ensaladas o albóndigas. Las referencias vegetales también están presentes con platos como gazpachos, salmorejos o cremas de verduras para hacer un catálogo con platos lo más variados posibles.