Mañana da comienzo la feria del vending de Brasil, con la presencia de firmas líderes

HOSTELVENDING.com | 3/7/10.- Mañana, día 4 de agosto, dará comienzo la feria Expovending & OCS en São Paulo, Brasil. Como venimos informando desde HOSTELVENDING.com, se trata de uno de los eventos más destacados dentro del panorama latinoamericano de la venta automática. En esta edición, no faltará la presencia de las delegaciones brasileñas de firmas líderes del sector.
Como país productor de café por excelencia, el producto estrella del vending será omnipresente en los stands de las empresas que se darán cita en el recinto APAS. Según informa la asociación brasileña de vending (ABVA), este año se esperan novedades no sólo en productos de café, snacks, bebidas o chocolates, sino también a nivel tecnológico, con la presentación de nuevos modelos de máquinas expendedoras y accesorios para este mercado.
Entre las presencias confirmadas, Comestero llevará su sistema de pago Apollo para máquinas de OCS, así como el Mifare, ambos ya estrenados en la pasada feria de Venditalia 2010. Coges y MEI también presentarán su gama de medios de pago. En cuanto a fabricantes, la división de Saeco en Brasil (Intercoffee) incorporará los modelos Rubino, Zaffiro y Cristallo. Y en lo que respecta a proveedores de solubles, cabe destacar la presencia de la gama Spressoin de la empresa española Vendin, que estará en la feria a través de la firma local Empório do Vending, uno de los operadores más destacados del país.Conocer el mercado
Para aquellas empresas y profesionales que estén interesados en conocer la actualidad y funcionamiento del mercado brasileño del vending, las conferencias programadas en la feria están enfocadas hacia este fin.
Por una parte, la ABVA realiza en cada edición una exposición con los datos del mercado; así, durante el 2009, el sector en Brasil creció un 17,5% hasta los 650 millones de reales (280,5 millones de euros), siguiendo una tendencia alcista que no cesa desde la introducción de este segmento (allá por mediados de los años 90), con una media de crecimiento en torno al 18% en la última década. En términos de máquinas instaladas, la asociación calcula que actualmente el parque es de 75.000 unidades; de éstas, el 62% son máquinas de bebidas calientes (según datos del 2008) y sigue siendo el segmento que más crece. La facturación media por máquina alcanza los 665 reales (287 euros).
El programa de conferencias se completará con la intervención de un representante del Banco Central de Brasil, que explicará los cambios que presenta la nueva emisión de billetes. También habrán conferencias sobre liderazgo empresarial, dinámica de grupos en la sociedad brasileña y cómo introducir el café de calidad en un mercado con una larga tradición de café autóctono, de baja calidad.