Mañana se constituye la Federación Nacional de Vending

HOSTELVENDING.com | 02/03/11.- Llegó el día que muchos profesionales del vending estaban esperando. Mañana jueves, 3 de marzo, a partir de las 12.00 horas, en el Hotel Axor Feria de Madrid se va realizar el acto protocolario de constitución de la Federación Nacional de Vending, que contará con la participación de las asociaciones autonómicas ya constituidas como miembros fundadores. "Se trata de un acto formal, donde todo va a ir acordado gracias a los contactos que hemos mantenido en los últimos meses por todo el país. Se va a realizar la aprobación de estatutos y se nombrará la primera directiva", comentó Carlos Valdivia, uno de los impulsores de esta nueva etapa en el mundo del vending y miembro de la asociación catalana (ACV).
Todos los profesionales del sector están invitados a este evento. Para confirmar la asistencia, los organizadores piden que se entre en contacto al siguiente correo electrónico: federacion.vending@gmail.com
Entre los debates que se van a promover será el de la denominación exacta de la federación, para lo cual, la Asociación Asturiana propone el de FEAVEN (Federación de Asociaciones de Vending), insistiendo en la importancia de que esté presente el término "Vending" y no "Distribución Automática". De igual forma, desde Asturias se propone que la secretaría general y la sede social se instalen en Cataluña, por la experiencia que han adquirido en los últimos años y la disponibilidad de medios técnicos para que, en un futuro, si las circunstancias y los medios lo permiten, se profesionalice la gestión.
Las asociaciones regionales confirmadas y que serán las fundadoras son las procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Asturias. En el futuro se podrán adherir las asociaciones que lo deseen y cumplan con los requisitos. En Andalucía se están produciendo reuniones de cara a una próxima constitución, y no se pierde la esperanza en los casos de Aragón o Galicia que, en su momento, intentaron formalizar la unión profesional y, que en la actualidad, han quedado aparcadas. "Como siempre que empezamos una nueva etapa, pues con ganas de trabajar, mucha ilusión por dar soluciones al sector, ser fuertes ante las administraciones y unir sinergías para tener una representatividad importante", prosiguió Valdivia.
Por supuesto, la Federación promoverá la creación de asociaciones en las diferentes comunidades, o por sectores profesionales afines; de hecho se produjeron contactos con la Asociación de Envasadores, Distribuidores y Proveedores de Agua en Cooler (ADEAC) para trabajar de manera conjunta en temas que puedan afectar a ambas entidades.
Recordemos las seis principales ventajas que conlleva la constitución de la Federación:
1. Mayor representatividad del sector: la suma de todas las asociaciones agrupa a una gran cantidad de empresas.
2. Defensa colectiva de los intereses de las empresas del vending ante la Administración.
3. Sistema democrático e igualitario de gestión y decisión; una asociación = un voto.
4. Unificación de criterios sectoriales profesionales y éticos (código de buenas prácticas, etc.).
5. Utilización común de los servicios asociativos: seguros colectivos, formación, ofertas, etc.
6. Mantener una comunicación e información permanente con el resto de asociaciones de nuestro país.
7. Tener presencia en Europa y el resto del mundo a través de la Federación de Asociaciones, comunicándose con la EVA (Asociación Europea de Vending) y otras asociaciones nacionales europeas.