Más allá de los entornos de trabajo: espacios agradables y sus posibilidades, ¡en nuestra revista!

HOSTELVENDING.COM 13/04/2022.- ¿Conoces los nuevos entornos de trabajo más agradables y sus posibilidades? Descúbrelos en la revista 130, que ya está disponible para que podáis profundizar en esta nueva realidad; pero también en otras innovaciones del sector y los eventos monográficos más destacados de estos meses.
La segunda edición de 2022, la revista número 130, ya está a vuestro alcance. Un número con el que seguimos persiguiendo, y por qué no, intentando adelantarnos a las tendencias más innovativas para la industria de la distribución automática. Así, hemos dedicado nuestro especial a una de las realidades más cambiantes: los espacios de trabajo, para proponer “Nuevos entornos; puntos de encuentro agradables, cálidos y Premium”.
Las empresas gritan la necesidad de contar con nuevas oficinas, que nada tienen que ver con el concepto tradicional al que en España continuamos anclados. Así, os exponemos una nueva concepción workplace, donde grandes hoteles, mercaurantes y hasta centros comerciales se convierten en zonas de trabajo, y al mismo tiempo, en experiencia.
Las rutinas laborales han cambiado, y por ende, los ambientes de trabajo. Si antes de la pandemia las oficinas obsoletas y tradicionales se abrían camino hacia nuevos espacios de trabajo donde las zonas de relax eran cruciales, tras el estallido de la Covid-19, el concepto de "entorno laboral" ha mutado radicalmente.
Ante la necesidad de poseer un lugar diferenciado donde desarrollar la actividad laboral de forma cómoda, segura y motivacional, continúa siendo esencial brindar soluciones a un nicho de mercado notorio. En este sentido, los hoteles han tomando el relevo, estableciéndose como nuevos y atractivos coworking que aportan ese valor añadido para el trabajador, y donde la distribución automática ya juega un papel destacado.
Con algunas cadenas hoteleras embarcándose ya en esta nueva realidad, está surgiendo un nuevo concepto para hacer referencia a la tendencia "Coworking de lujo", porque aúna la idea de zonas compartidas en las que pequeñas y grandes empresas, startups o autónomos comparten localización, y el servicio y el ambiente más luxury de un hotel.
A los hoteles se han sumado ahora los centros comerciales. Sí, como lo lees: lugares de ocio también pueden ser centros de trabajo si piensa bien en la fórmula y se consigue equilibrar dos mundos que pueden sonar completamente contrarios.
Pero no lo son, al igual que muchas cafeterías: la meca de muchos autónomos, trabajadores y teletrabajadores que pueden trabajar con su portátil (a veces, hasta con el móvil) y que desean acompañar esa jornada flexible con un buen café (ahora, de sus propias manos gracias a las superautomáticas y los coffee corners). Pero también con toda una oferta de alimentación en sintonía con los hábitos de consumo gracias a los grandes micromarkets y el potencial de las neveras inteligentes.
Para ello, contamos con la visión de empresas destacadas del sector de las máquinas automáticas y el café como Quality Espresso, Nestlé, Rheavendors, Franke Coffee Systems, Selecta, Templo Cafés o Rancilio, entre otras, para profundizar en las posibilidades y en la oferta que, como fabricantes, operadores y productores, están volcando a este segmento.
Otra de las grandes entrevistas de la revista corresponde a Aarón García, Sales Manager Spain & Portugal en Franke Coffee Systems, quien nos traslada su visión al respecto del segmento OCS; exponiendo las claves para ofrecer un servicio acorde a los nuevos entornos de trabajo.
Por supuesto, no faltarán nuestros resúmenes de los eventos más destacados en estos dos meses a los que corresponde la revista 130. Y es que, esta edición de marzo-abril, nace rodeada de grandes ferias (HIP 2022, Hostelco & Alimentaria 2022, Lisbon Coffee Fest…), y como preludio a la Venditalia 2022, en las que volveremos a estar presentes para ser el mejor altavoz de las novedades de la industria.
Continuarán siendo meses de transformación de los modelos de negocio del sector, y por ello, aportaremos nuestro granito de arena para que esa evolución se haga de la mejor manera: informando de todos los procedimientos que es crucial aplicar.
En este punto, prestamos especial atención a innovaciones tecnológicas en cuanto a eficiencia energética en las máquinas automáticas, el transcurso de los conflictos internacionales como la Guerra de Rusia-Ucrania, o los efectos de la Huelga de transportistas en nuestro país para el sector.
Actualiza tus conocimientos del universo de la venta automática con nosotros. Para ello, os invitamos a que accedáis a la edición de nuestro número en PDF a través de este enlace.