Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Nestlé se prepara para la normativa europea con sus envases a partir de plástico reciclado

Nestlé se prepara para la normativa europea con sus envases a partir de plástico reciclado

HOSTELVENDING.COM 24/06/2021.- Enmarcado en su plan de reducir en un tercio la utilización de plástico virgen para el packaging de sus alimentos, Nestlé convierte los residuos plásticos de sus fábricas en plástico reciclado, con la colaboración de Grupo Saica.

A días de entrar en vigor la normativa de plásticos de un solo uso de la Unión Europea, las empresas fabricantes o aquellas que se sirven de este material para sus productos, están haciendo sus deberes para adaptarse a una nueva realidad basada en la sostenibilidad y la economía circular.

A ello se suman los Objetivos de Desarrollo Sostenible enumerados por Naciones Unidas; en concreto, el objetivo 12 (la producción y consumo responsable), el 13 (vinculado al clima) y el 17 (alianzas para conseguir dichos propósitos).

En este contexto, Nestlé la productora también presente en vending, hace tiempo que marcó su meta de que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025. Así, en España, el grupo ha dado un nuevo paso en la andadura de la economía circular a través del uso de plástico reciclado.

Alineado con el compromiso de Nestlé de reducir en un tercio el uso de plástico virgen apto para uso alimentario en 2025, así como con el objetivo más general de que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables en ese mismo año, la Compañía en España ha dado un nuevo impulso a la economía circular utilizando plástico reciclado en el embalaje secundario que las marcas emplean para agrupar los productos.

En este propósito, el grupo cuenta con la colaboración de Grupo Saica, mediante su división Saica Natur -área de negocio de la empresa especializada en la gestión de residuos y servicios medioambientales- quien da una segunda vida a los residuos que se generan en 8 de las 10 factorías con que cuenta Nestlé en España.

Asimismo, durante el año pasdo, Saica Natur, retiró de las fábricas de Nestlé; gestionando más de 9.000 toneladas de residuos a las que brindó una segunda vida. De estas, unas 131 toneladas pertenecían a polietileno de baja densidad transparente. Dicho material plástico se derivó a Natur Cycle Plus, la planta de reciclaje donde, tras un exhaustivo proceso de selección, lavado y procesado, se transformó en granza reciclada.

Posteriormente, el nuevo recurso se introdujo en un 50% en el packaging secundario o film de agrupación que utiliza Nestlé para algunas de sus marcas como son Nescafé, Nestlé Aquarel, Nesquik o Solís, entre otras.  

De esta forma, con el empleo de granza reciclada en sustitución del plástico virgen se consigue reducir en un 37% la huella de carbono de la materia prima; al tiempo que el consumo de agua para la producción disminuye un 39%.  

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más