Nestlé Waters encabeza la lista de productores de bebidas que más reciclan

HOSTELVENDING.com | 28/09/11.- En los Estados Unidos, sólo el 29 por ciento de los más de 224.000 millones de envases de bebidas que se venden al año se reciclan, por lo que la mayoría de ellos acaban en vertederos o son incinerados. Este es uno de los datos que apunta el estudio "Waste & Opportunity: U.S. Beverage Container Recycling Scorecard and Report, 2011".
En este estudio, elaborado cada año por la agencia independiente As You Sow, se puntúa también la labor que las empresas de la industria de las bebidas realiza por el reciclaje de sus envases. Entre las empresas que accedieron a responder la encuesta están algunos de los principales nombres del sector: PepsiCo, The Coca-Cola Company, Red Bull GMBH, Starbucks Corporation, Dr Pepper Snapple Group, McDonald's Corporation o Nestlé Waters North America.
El informe se basa en la investigación y las cifras proporcionadas por las citadas empresas en el área del packaging. Tras realizar las pertinentes encuestas, la agencia hizo una valoración de la política y programas de reciclaje de envases de las empresas. En este ranking, Nestlé Waters recibió la mejor nota (un notable bajo), seguida de cerca por PepsiCo, The Coca-Cola Company y Red Bull. La intención del informe, según comunicó la agencia que lo ha elaborado, no es otra que promover las políticas de gestión responsable de residuos entre las grandes firmas del sector, de modo que se sepa públicamente qué pasos se están dando para mejorar en este aspecto y qué metas se han conseguido. Según la autora del estudio, Amy Galland: "Muchas firmas líderes del sector siguen mejorando sus procesos de producción, pero no están demostrando un fuerte compromiso en el uso de material reciclado; este es un factor determinante en la reducción del impacto medioambiental del packaging".
Principales hallazgos
Nestlé Waters se adjudicó la nota más alta porque ha demostrado tener cotas más altas en la recuperación de sus envases, así como estrategias tácticas efectivas para conseguirlo. Como apunte, la empresa de aguas utiliza el 50% de sus envases de PET reciclable en sus marca Re-source, pero no contempla políticas comunes de reciclaje en todas sus delegaciones.
Por su parte, PepsiCo sigue siendo la empresa que más utiliza PET reciclable (en concreto un 10% del total de su línea de productos), comprometiéndose además a mantener o incluso incrementar este porcentaje. Coca-Cola, sin embargo, no ha conseguido cumplir con este umbral de reciclaje; sin embargo, se ha declarado más abierta al Sistema de Devolución y Retorno de envases, base de negocio del reverse-vending (máquinas automáticas de reciclaje).
Como conclusión, el estudio considera que a la industria aún le queda mucho camino por recorrer en la parcela del reciclaje, empezando por integrar y coordinar su producción con la actividad de industrias directamente relacionadas, como lo son los empaquetadores y los diferentes canales de distribución y venta. Otra de las iniciativas que deberían seguir estas empresas sería la inversión en el diseño de envases reciclables que tengan más presentes el ciclo de vida de los mismos; en este sentido, las empresas también carecen de los datos suficientes para poder tomar decisiones al respecto.