Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Neveras inteligentes, la solución que permite aumentar el ticket en negocios de restauración

Neveras inteligentes, la solución que permite aumentar el ticket en negocios de restauración

HOSTELVENDING.COM 15/10/2024.- Frente a los 450 euros generados al mes por una máquina vending tradicional, las neveras inteligentes pueden generar hasta 1.000 euros en el mismo periodo, con una cifra de 4,9 euros en el ticket medio.

Soluciones cómodas, accesibles y completas: esas deben ser las 3 premisas que cualquier negocio de hostelería y restauración han de ofrecer, independientemente del lugar o modelo de negocio. Y mejorar la satisfacción del usuario final es directamente proporcional al aumento de los ingresos del negocio.

En el caso de la distribución automática, como sus nuevas nomenclaturas indican, evoluciona hacia nuevas fórmulas que pongan en valor el servicio. Hablamos de OCS, con auténticos coffee corners con superautomáticas, sistemas de pago integrados, configuraciones personalizadas para el trabajador… Pero también de espacios de hostelería, hoteles y, lugares tan novedosos como los coliving, de los que te dejamos un reportaje aquí.

En esta senda tecnológica, compañías como Selfly Store, una empresa especializada en soluciones de vending inteligente, trabajan soluciones que permiten dar ese salto cualitativo; sobre todo, en el servicio de restauración automática,  al ofrecer platos preparados, snacks  o artículos de primera necesidad; al mismo tiempo que se aumentan los beneficios del operador.

Revolución del rendimiento: Mejorar el beneficio de las máquinas expendedoras tradicionales

nevera inteligente

Según la Asociación Europea de Vending (EVA), una máquina vending tradicional genera de media unos 450 euros al mes, con un ticket medio de unos 2 €. En cambio, las neveras Selfly Store superan sistemáticamente estas cifras: el modelo 3 de Selfly Store puede generar hasta 1.000 euros al mes de media y varias localizaciones superan incluso los 3.000 € mensuales. El tamaño del ticket medio en estas neveras ha alcanzado la cifra de 4,9 € de media en 2024.

Este aumento de ingresos puede atribuirse a una combinación de factores. El diseño “Grab-and-Go” fomenta las compras múltiples, mientras que la amplia gama de referencias disponibles -desde aperitivos y platos preparados hasta productos congelados- satisface la gran variedad de necesidades de los consumidores. Además, las opciones de pago sin contacto hacen que las transacciones sean rápidas y fluidas, lo que aumenta aún más la cantidad de artículos por transacción.

Enrique Bretones, responsable de área para España, ha sido testigo en primera persona de ello: «Nuestras neveras inteligentes son algo más que soluciones para la Distribución Automática. Son micro-tiendas que permiten a los Hoteles y espacios Co-living generar ingresos adicionales sin afectar a la carga operativa». Los datos de ventas en España reflejan este éxito. Los hoteles que han instalado Selfly Store registran hasta cuatro veces más ventas, comparando con máquinas expendedoras tradicionales colocadas en las mismas ubicaciones»

Neveras Inteligentes en hoteles y espacios Co-living: Un cambio de paradigma

hoteles smart fridge

El sector de la hostelería reconoce cada vez más los valores de ofrecer acceso ininterrumpido a artículos de primera necesidad. En el caso del sector hotelero, los dispositivos Selfly Store otorgan a los huéspedes del hotel un acceso rápido y cómodo a una amplia gama de productos, desde snacks y bebidas hasta artículos de primera necesidad, como cepillos de dientes, maquinillas de afeitar o incluso souvenirs, como un osito de peluche para los más pequeños.

Las neveras inteligentes suprimen la dependencia de los minibares poco surtidos o de los horarios limitados del restaurante.

«Selfly Store ha aportado una clara ventaja en los hoteles donde están instaladas en España », afirma Enrique. «Hemos visto hoteles que instalan en vestíbulos, pasillos de planta o cerca de salas de reuniones, ofreciendo a los huéspedes una cómoda alternativa a las esperas del servicio de habitaciones o hacer colas en la recepción para conseguir algo de comer o de picar. Asimismo, las neveras Selfly Store han permitido a los hoteles evitar los costes y complicaciones de los minibares, mientras que los huéspedes pueden disfrutar de una gran variedad y disponibilidad las 24h del día. Además, los estantes de la nevera son adaptables y pueden vender desde aperitivos hasta opciones saludables como ensaladas, así como artículos de cuidado personal, siempre útiles para los viajeros.»

En los espacios Co-living, las neveras Selfly Store aportan una mayor comodidad, ya que permiten a los residentes comprar comidas preparadas y aperitivos; pero también productos de primera necesidad sin salir del edificio.

«Los espacios Co-living son un caso de uso extraordinario para Selfly Store», añade Enrique. «Los residentes aprecian tener fácil acceso a una variedad de productos justo dentro de su área residencial. Es una solución perfecta para aquellos que quieren comodidad, especialmente fuera de horarios comerciales, y al mismo tiempo genera un flujo de ingresos estable para los administradores de los inmuebles.»

Aumento de ingresos sustentado por recomendaciones basadas en análisis-datos

vending neveras inteligentes

Una diferencia clave de Selfly Store, es su capacidad de aprovechar el poder de la analítica de datos a través de Selfly Insights. Esta herramienta basada en IA, utiliza los datos de las neveras Selfly Store para analizar el comportamiento de las ventas y predecir la tendencias futuras de las necesidades de los clientes. Mediante la identificación de patrones, se puede recomendar qué productos están vendiendo mejor y cuándo es el momento de reponer existencias u ofrecer descuentos para impulsar las ventas.

Enrique ve esto como una parte crucial del éxito de Selfly Store: «El análisis de datos es absolutamente fundamental. Selfly Insights nos permite saber qué productos se venden mejor, a qué horas son más populares e incluso predecir qué es lo próximo que querrán los huéspedes o los residentes. Esto ayuda a los operadores a aprovisionarse de los productos adecuados, y a también evitar el desperdicio, ofreciendo descuentos en productos cuya fecha de caducidad esté próxima. Se trata de optimizar tanto las ventas como la satisfacción del cliente».

Por ejemplo, en hoteles de España se puede observar una tendencia habitual del aumento de ventas en bebidas frías durante los meses de verano. Selfly Insights ayuda a anticiparse a esta demanda y ajustar las existencias en consecuencia, garantizando que los clientes tengan acceso a sus necesidades de compra en todo momento. Otro ejemplo en este sentido es la tendencia clara durante los meses de vacaciones, donde el consumidor suele ir acompañado de familia o pareja, este factor influye en la preferencia de comprar bebidas de mayor formato (refrescos de 50cl o agua de 75cl).

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más