No te pierdas nuestro último ranking de operadores en la revista 122

HOSTELVENDING.COM 20/12/2019.- La edición más esperada de nuestra revista, la número 122, ya está a vuestro alcance. Un número con el que, como venimos haciendo los últimos años, os presentaremos nuestros datos de facturación de las 30 primeras empresas operadoras.
Desde Hostelvending os deseamos felices fiestas, y es de esta forma: regalándoos nuestro especial más esperado, y también uno de los que requieren un trabajo más minucioso. Cerramos el año a lo grande con el especial más revelador del panorama de la distribución automática, con el que poder dibujar una imagen más clara de la capacidad de este sector para crecer.
Nuevas líneas de negocio, productos y movimientos estratégicos que están cambiando el panorama de la distribución automática como lo conocíamos hasta ahora. Por eso, el especial correspondiente a los meses de noviembre y diciembre se enfoca en actualizar nuestros datos de facturación de las empresas operadoras, con el objetivo de tener una visión aún más amplia del desarrollo del sector. Las cifras de los grandes operadores muestran no solo un crecimiento en la facturación, también una mejora significativa en los resultados de negocio. Con los datos de 2019, último del que podemos tener conocimiento, las perspectivas eran muy buenas para el sector. No obstante, hay que tener en cuenta que estos datos son previos al estallido de la pandemia, por lo que suponen una línea divisoria entre elmomento previo al confinamiento y el momento
actual, pudiendo hacer una comparativa con resultados futuros.
En este número nos hemos querido adentrar en una de las cuestiones que está ganando peso –más aún con la necesidad de soluciones contactless tras la pandemia-: la “humanización” de la interacción usuario-máquina. Así es, ofrecer mayor calidez y personalización son la clave en un mundo cada vez más digitalizado, donde la aplicación de la inteligencia artificial ha dejado de ser anecdótica.
Para ello, hemos querido contar con la visión de diferentes perspectivas; por un lado, desde el punto de vista de los sistemas de pago, con la aportación de Juan Carlos Gómez, responsable del vertical de Vending en Iberia de Ingenico.
Por otro, contamos con la presencia de Aarón García, sales Manager Spain & Portugal de la fabricante Franke Coffee Systems, quien nos aporta un enfoque desde el mundo del café. Así, hablaremos de un “café de experiencias”, donde la importancia reside en “el momento” y en la calidad de esa interacción con la máquina.
Por supuesto, en este número también seguimos con lupa la evolución de uno de los temas que sin duda copa la agenda mediática mundial: el coronavirus y las soluciones que se están trabajando desde el sector del vending para paliar sus efectos. Y, manteniendo nuestra razón de ser, hablamos de las últimas tendencias tanto en vending saludable como en tecnología y sostenibilidad. Como siempre, hemos realizado un repaso detallado de la actualidad del mundo del vending y cómo se está adaptando a la nueva normalidad: ¿Te lo vas a perder?
Actualiza tus conocimientos del sector de la distribución automática con nosotros. Recordar, como siempre, que ya es posible descargar la edición de nuestro número en PDF mediante este enlace.